En esta página: Contexto económico | El marco político | COVID-19 Respuesta del país
Para acceder a las últimas actualizaciones sobre las respuestas de los gobiernos para hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19, por favor consulte la Plataforma de seguimiento de políticas del FMI: Respuestas políticas al COVID-19.
Tras la crisis mundial sin precedentes provocada por la pandemia del COVID-19, que provocó la mayor contracción económica desde 1945, la economía canadiense se recuperó en 2021 (+4,5%) y siguió creciendo en 2022 (+3,3%, FMI). El sector de recursos ayudó a compensar el crecimiento más lento de los servicios. El consumo privado (en torno al 55% del PIB) fue también uno de los motores. Sin embargo, como los crecientes costos de préstamos debieran pesar sobre el gasto de los consumidores, mientras que el crecimiento de las exportaciones disminuye en el corto plazo en un contexto de degradación de las condiciones en los países con quienes Canadá comercia, el FMI prevé que el crecimiento del PIB se mantenga en un 1,5% este año y en un 1,6% en 2024.
Después de dispararse en 2022, la relación entre deuda y PIB de Canadá bajó levemente en 2021, y prosiguió esta tendencia a la baja en 2022 (102,2%, según las estimaciones del FMI). Mientras que la tasa general de deuda gubernamental sigue siendo elevada, después de deducir los activos en poder del Plan de Pensiones de Canadá y el Plan de Pensiones de Quebec, el ratio de deuda (47% del PIB) sigue siendo más bajo que en otros países del G7. El FMI prevé que la deuda pública baje al 98,7% y el 96,3% en 2023 y 2024, respectivamente. Del mismo modo, el saldo de las administraciones públicas registró un déficit más bajo en 2022 (-2,7%, en contraste con un 4% un año antes), gracias a la supresión de la mayoría de las medidas de apoyo adoptadas durante la pandemia de COVID-19, aunque la balanza fiscal se ha visto afectada por las ayudas al costo de la vida tras el aumento de los precios de la energía. Los gobiernos federales y provinciales debieran disminuir las ayudas a medida que la presión sobre los precios baje durante 2023, lo que reduciría el déficit fiscal en 2023 (-1,2% del PIB) y 2024 (-0,6%) (FMI). Por lo demás, la inflación llegó al 6,9% en 2022, superando ampliamente el objetivo del Banco de Canadá (entre 1% y 3%). La inflación debiera mantenerse en el rango previsto a medida que se resuelven los factores que provocan el alza de precios y los atascos de los suministros, bajando a un 4,2% este año y un 2,4% en 2024.
Tras llegar a mínimos históricos, la tasa de desempleo se disparó debido a la pandemia. En 2022 fue solo levemente superior a los niveles previos a la pandemia (5,23%), cuando un ingreso de flujos migratorios más elevado que de costumbre ayudó a ocupar puestos laborales en ciertos sectores. El FMI prevé que la tasa de desempleo sea de un 5,9% en 2023, para luego aumentar a un 6,2% el año siguiente. Aunque los canadienses gozan de un PIB per cápita alto (estimado en USD 57.827 en 2022, FMI), 8,1% de la población vive en la pobreza (Censo de 2021).
Indicadores de crecimiento | 2022 | 2023 (E) | 2024 (E) | 2025 (E) | 2026 (E) |
---|---|---|---|---|---|
PIB (miles de millones de USD) | 2.137,94 | 2.117,81 | 2.238,57 | 2.364,55 | 2.474,33 |
PIB (crecimiento anual en %, precio constante) | 3,4 | 1,3 | 1,6 | 2,4 | 1,8 |
PIB per cápita (USD) | 55.037 | 53.247 | 55.528 | 57.899 | 59.838 |
Saldo de la hacienda pública (en % del PIB) | -1,4 | -0,8 | -0,4 | -0,5 | -0,5 |
Endeudamiento del Estado (en % del PIB) | 107,4 | 106,4 | 103,3 | 100,6 | 98,6 |
Tasa de inflación (%) | n/a | 3,6 | 2,4 | 1,9 | 1,9 |
Tasa de paro (% de la población activa) | 5,3 | 5,5 | 6,3 | 6,0 | 6,0 |
Balanza de transacciones corrientes (miles de millones de USD) | -7,00 | -20,94 | -21,39 | -28,72 | -35,02 |
Balanza de transacciones corrientes (en % del PIB) | -0,3 | -1,0 | -1,0 | -1,2 | -1,4 |
Fuente: IMF – World Economic Outlook Database, Ultimos datos disponibles.
Nota : (E) Datos estimados
El sector agrícola representa el 1,7% del PIB de Canadá y solo emplea al 2% de la población (Banco Mundial, últimos datos disponibles). Sin embargo, el sistema agrícola y la industria agroalimentaria emplean a 1 de cada 8 trabajadores en Canadá y representan más de CAD 100.000 millones del PIB del país y más de CAD 60.000 millones en exportaciones. Canadá es uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo (en particular de trigo) y produce el 10% de los cultivos genéticamente modificados del mundo. La pesca es otro sector importante. Canadá es además uno de los principales productores de minerales, principalmente níquel, zinc y uranio. El país dispone asimismo de grandes reservas de gas y tiene la cuarta mayor reserva de petróleo del mundo (y es el séptimo productor de petróleo), cuya producción se concentra en las provincias occidentales, especialmente en Alberta. En 2022, la cosecha total en Canadá aumentó en un 34% en comparación con el año anterior, la tercera cifra más alta hasta hoy (datos de Agriculture Canada).
El sector industrial aporta el 24% del PIB y emplea al 19% de la fuerza laboral. Canadá cuenta con seis importantes sectores de la industria primaria: energías renovables (principalmente eólica, el país es un exportador neto de energía); sector forestal; hidrógeno y células de combustible; minas, metales y minerales; pesca; petróleo y gas. Según datos del Banco Mundial, la industria manufacturera representa el 10% del PIB del país. Aunque los puestos vacantes en manufacturas bajaron un 8,7%, hasta 78.500, en el último trimestre de 2022, siguen siendo significativamente más alto que antes de la pandemia.
El sector de servicios domina la economía canadiense, pues representa el 66,9% del PIB y empla a más del 79% de la población activa (el mayor empleador es el sector del comercio minorista, que emplea a cerca del 12% de la fuerza laboral del país, y el sector de los servicios comerciales). Los sectores de la educación y la salud también son fundamentales para la economía del país. Los sectores más dinámicos en los últimos años han sido las telecomunicaciones, el turismo, el internet y la ingeniería aeroespacial. El turismo es el quinto sector de la economía del país, proporciona 1 de cada 10 empleos y es responsable de 225.000 pequeñas y medianas empresas en todo Canadá.
Repartición de la actividad económica por sector | Agricultura | Industria | Servicios |
---|---|---|---|
Empleo por sector (en % del empleo total) | 1,3 | 19,3 | 79,4 |
Valor añadido (en % del PIB) | 1,7 | 24,1 | 67,7 |
Valor añadido (crecimiento anual en %) | 11,7 | 2,7 | 3,7 |
Fuente: World Bank, Ultimos datos disponibles.
Encuentre mas información sobre su sector de actividad en nuestro servicio Informes de mercado.
El indicador de la libertad económica toma en cuenta diez componentes agrupados en cuatro grandes categorías: el estado de derecho (derechos de propiedad, el nivel de corrupción); El rol del Estado (la libertad fiscal, el gasto del gobierno); La eficacia de la normativa (la libre empresa, la libertad de trabajo, la libertad monetaria); La apertura de los mercados (libertad comercial, libertad de inversión y libertad financiera). Cada uno de estos 10 componentes se mide en una escala de 0 a 100. La calificación global del país equivale al promedio de las calificaciones de los 10 componentes.
La clasificación del entorno empresarial mide la calidad o el atractivo del entorno empresarial en los 82 países cubiertos por las previsiones de The Economist. Este indicador se define mediante el análisis de 10 criterios: el entorno político, el entorno macro-económico, oportunidades de negocios, la política hacia las políticas de libre empresa y de la competencia hacia la inversión extranjera, el comercio exterior y los controles de cambio, tasas de impuestos, financiamiento de proyectos, el mercado laboral y la calidad de la infraestructura.
Fuente: The Economist Intelligence Unit - Business Environment Rankings 2020-2024
Consulte el análisis del riesgo país propuesto por Coface.
En 2021 se celebraron elecciones federales, las segundas en dos años. El Partido Liberal del actual Primer Ministro Justin Trudeau mantuvo su condición de partido mayoritario en la Cámara de los Comunes al obtener el 32,6% de los votos y 160 escaños, seguido por el Partido Conservador (119 escaños), el Bloc Québécois (32 escaños) y el Nuevo Partido Democrático (25 escaños). Justin Trudeau logró crear un gobierno de minoría, y formó el primer gabinete con equidad de género en la historia de Canadá.
Las relaciones con Estados Unidos mejoraron con el gobierno de Biden, aunque siguen existiendo preocupaciones sobre las políticas de energía y comercio (por ejemplo, el aumento de los aranceles a la madera de caníferas o la disputa comercial sobre las tasas de los aranceles para productos lácteos originados en Canadá).
Históricamente, el bipartidismo canadiense ha estado dominado por el Partido Liberal de centroizquierda y el Partido Conservador de centroderecha. Desde la década de 1980, el tercer partido dominante en Canadá ha sido el NDP, de extrema izquierda. También hay un partido que ocupa el cuarto lugar, conocido como Bloc Québécois, que se dedica al separatismo de Quebec.
- Partido Liberal de Canadá (PLC): partido centrista, el partido político federal activo más antiguo de Canadá.
- Partido Conservador de Canadá (CPC): centroderecha a derecha, popularmente conocido como "los Tories".
- Nuevo Partido Democrático (NDP): centro izquierda, socialista.
- Bloc Québécois: centroizquierda, socialdemócrata.
- Partido Verde de Canadá (GPC): centroizquierda, ecologista.
La clasificación mundial, publicada anualmente, permite medir las violaciones de la libertad de prensa en todo el mundo. Refleja el grado de libertad que gozan los periodistas, los medios de comunicación y los internautas de cada país, así como los medios utilizados por los Estados para respetar y hacer respetar esa libertad. Finalmente, una calificación y una posición se otorga a cada país. Para establecer esta clasificación, Reporteros sin Fronteras envió un cuestionario a las organizaciones asociadas, 150 corresponsales de RSF, periodistas, investigadores, juristas y activistas de los derechos humanos, incluidos los criterios principales: 44 en total - para evaluar la situación de la libertad de prensa en un país determinado. Incluye todo tipo de ataques directos contra periodistas e internautas (asesinatos, agresiones de prisión, amenazas, etc.), o contra los medios de comunicación (censura, embargos, registros, presiones, etc.).
Fuente: Clasificación mundial de la libertad de prensa, Reporteros sin fronteras
El índice de libertad política proporciona una evaluación anual de la situación de la libertad en un país, tal como se vive por los individuos. La encuesta mide el grado de libertad a través de dos grandes categorías: la libertad política y las libertades individuales. El proceso de calificación se basa en una lista de 10 preguntas sobre derechos políticos (sobre el proceso electoral, el pluralismo político, la participación y el funcionamiento del gobierno) y 15 preguntas relativas a las libertades personales (libertad de expresión, de creencia, libertad de asociación, autonomía organizacional e individual). Las notas se asignan a cada pregunta en una escala de 0-4, donde 0 representa el menor grado de libertad y 4 el más alto grado de libertad. La calificación global de un país es un promedio de las notas de cada pregunta. Va de 1 a 7, siendo 1 el más alto grado de libertad y 7 el más bajo.
Mapa de la libertad en el mundo (mapa interactivo)
Fuente: Libertad en el mundo, Freedom House
Para un resumen general sobre las restricciones comerciales debido a la pandemia de COVID-19, por favor consulte la sección sobre Canadá en la página web Medidas comerciales temporales por COVID-19 del Centro de Comercio Internacional.
Para un resumen general de las políticas de apoyo a las pymes a nivel internacional, ante el brote de COVID-19, consulte el documento de la OCDE sobre políticas de respuesta para las pymes ante el COVID-19.
Puede consultar el Mapa del Banco Mundial sobre Medidas de apoyo a las pymes en respuesta al COVID-19.
¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.
© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Octubre 2023