- Acuerdos comerciales internacionales y regímenes arancelarios
-
Miembro de la Organización Mundial del Comercio
Miembro de la OCDE
Adherido al Protocolo de Kyoto
Adherido al Convenio de Washington sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres
Adherido al Convenio de Basilea relativo al control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación
Adherido al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono
Adherido al Acuerdo Wassenaar relativo al control de armas convencionales y a las exportaciones de artículos de doble uso
Adherido al Convenio internacional del Café
- Cooperación económica
-
Francia es miembro de las siguientes organizaciones económicas internacionales: CCI, Unión Europea, OMC, Espacio Económico Europeo, G-5, G-7, G-8, G-10, G-20, FMI, OCDE, entre otros. Para ver la lista completa de organizaciones económicas y otras organizaciones internacionales en las que participa Francia, haga clic aquí. La pertenencia de Francia a organizaciones internacionales también se presenta aquí.
- Miembro de la convención sobre admisiones temporales y de uso de los cuadernos ATA
-
Yes
Como recordatorio, ATA es un sistema que permite el libre tránsito de las mercancías y su admisión temporal. Las mercancías se acompañan de un único documento denominado cuaderno ATA que es regulado por acuerdos internacionales.
- Miembro de la convención TIR
-
Yes
Como recordatorio, el convenio TIR y su régimen de tránsito contribuye a facilitar los transportes internacionales, en particular, el transporte por carretera, en Europa, en Medio Oriente, y también en el resto del mundo, como en África y América Latina.
- Documentos de acompañamiento de la importación
-
Las mercancías de origen comunitario pueden transitar libremente y están exentas de trámites aduaneros por toda la Unión Europea.
En una entrega intracomunitaria son necesarios los siguientes documentos:
- Conocimiento de embarque o carta de porte aéreo
- Certificado de origen
- Factura comercial
- Declaración de antigüedad
En una transacción comunitaria hay que añadir los siguientes documentos:
- Licencias de importación
- Homologaciones
- Documento Único Aduanero
- Certificado sanitario
Para mas información, consulte nuestro servicio Documentos de embarque.
- Para mayor información
-
Página web de la Aduana Francesa
Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Economía, Industria y el Sector Digital
- Barreras no arancelarias
-
A nivel europeo, los productos agrícolas son objeto de protección gracias a la Política Agrícola Común, y los productos textiles procedentes de China, Bielorrusia, Corea del Norte, Montenegro, Kosovo y Uzbekistán están sometidos a trámites particulares y licencias de importación o procedimientos de control (documento de exportación, documento de vigilancia).
A nivel nacional, los intercambios de plantas y semillas, las aeronaves y otros productos tienen que ser declarados, además tienen que ser visados respectivamente por el GNIS (Organización Nacional Interprofesional de Semillas y Plantas), el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura. Entre las barreras no arancelarias figuran las regulaciones y procedimientos burocráticos, la complejidad de las normas de seguridad, y las exigencias en términos de pruebas y certificación.
- Sectores para los cuales un desacuerdo ha sido registrado ante la OMC
-
Productos agrícolas: cereales, plátanos, aves de corral, denominaciones de origen geográficas, ajo, salmón, sardinas, azúcar, vino, maíz, café, queso fundido, arroz.
Material informático, películas y programas de televisión, buques comerciales, aeronaves civiles, acero y algodón.
- Evaluación de la política comercial
-
Política comercial de Francia, por la OMC.
Barreras comerciales, catalogadas por EE.UU
© Export Entreprises SA, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Septiembre 2024