Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera Francia Francia: Política y economía

En esta página: Contexto económico | El marco político | COVID-19 Respuesta del país

 

Contexto económico

Coyuntura económica

Para acceder a las últimas actualizaciones sobre las respuestas de los gobiernos para hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19, por favor consulte la Plataforma de seguimiento de políticas del FMI: Respuestas políticas al COVID-19.

Francia es la séptima potencia económica mundial, justo detrás de Reino Unido e India (WEF, 2022). En 2020, debido a la pandemia del COVID-19, Francia sufrió una de las contracciones económicas más duras entre los países de la UE (-8%), pero la economía empezó a recuperarse en 2021 (+6,8%). Sin embargo, la invasión de Rusia a Ucrania y la posterior crisis energética afectaron la recuperación, pues redujeron el poder de compra de los consumidores, impactaron la confianza y exacerbaron las dificultades de suministro (FMI). El crecimiento económico se ralentizó al 2,5% en 2022 y, según las previsiones del FMI, debiera caer al 0,7% en 2023, antes de repuntar al 1,6% en 2024.
En 2022, después de una fuerte recuperación después de la pandemia, la economía francesa fue golpeada por la crisis energética ocasionada por la invasión de Rusia a Ucrania. A pesar de contar con energía nuclear y una baja dependencia al gas de Rusia, Francia debió afrontar un fuerte enfriamiento de la actividad económica y una elevada inflación. El gobierno adoptó una fuerte política para contrarrestar la crisis, equivalente al 2% del PIB, que incluyó congelar los precios del gas y la electricidad, subsidios a los hogares, una rebaja del precio del combustible y apoyo a las empresas (FMI). El déficit presupuestario bajó de -5,1% del PIB en 2021 a -4,5% en 2022, pero se prevé que siga siendo elevado en 2023 (-4,8% del PIB), para luego bajar en 2024 (-4,3%) gracias a medidas de consolidación fiscal (FMI). La deuda pública, que es una de las más altas de la eurozona, disminuyó levemente desde el 112,6% del PIB en 2021 al 111,8% en 2022. Sin embargo, se estima que volverá a subir en 2023 (112,5%) y 2024 (113,5%). Presionada por atascos en la cadena de suministro y la crisis de los precios de la energía, la inflación se disparó desde el 2,1% en 2021 al 5,8% en 2022, pero sigue muy por debajo del promedio de la UE, sobre todo gracias al control de los precios de la energía y a los subsidios (FMI). Se prevé que siga siendo elevada en 2023 (4,6%), para luego bajar al 2,4% en 2024 (FMI). Las prioridades para 2023 incluyen contener la inflación y proteger a los hogares, reducir el alza del desempleo, acelerar la transición ecológica y fortalecer los cuidados de salud y la educación. El plan Francia 2030 busca impulsar la innovación y las inversiones cruciales. Además del riesgo de nuevas variantes del virus de COVID-19 y la disminución de la eficacia de las vacunas, Francia afronta desafíos estructurales, como un desempleo elevado estructural, una débil competitividad y una elevada deuda pública y privada. Los altos índices de desempleo, especialmente entre los jóvenes, siguen siendo una preocupación mayor para los responsables de las políticas públicas.
La tasa de desempleo, que subió hasta el 8% en 2020, bajó al 7,5% en 2022 y se estima que se mantendrá en este nivel en 2023 (7,6%) y 2024 (7,5%) (FMI). El despliegue del plan de trabajo en horario acortado limitó las pérdidas de empleo a gran escala, pero la clave radica en un esfuerzo continuo para mejorar las capacidades de los trabajadores y mejorar ineficacias en el sistema educacional (FMI). La movilidad social sigue siendo baja, y las tasas de empleo de diferentes grupos desfavorecidos son deficientes.

 
Indicadores de crecimiento 202020212022 (E)2023 (E)2024 (E)
PIB (miles de millones de USD) 2.635,922.957,422.784,022.923,493.018,89
PIB (crecimiento anual en %, precio constante) -7,96,82,60,71,3
PIB per cápita (USD) 40.38545.18642.40944.40845.729
Saldo de la hacienda pública (en % del PIB) -5,8-5,2-4,4-4,6-4,1
Endeudamiento del Estado (en % del PIB) 114,7112,6111,1111,4112,4
Tasa de inflación (%) 0,52,15,95,02,5
Tasa de paro (% de la población activa) 8,07,97,37,47,3
Balanza de transacciones corrientes (miles de millones de USD) -47,3610,61-47,66-35,82-21,02
Balanza de transacciones corrientes (en % del PIB) -1,80,4-1,7-1,2-0,7

Fuente: IMF – World Economic Outlook Database, Latest available data

Nota : (E) Datos estimados

 

Principales sectores económicos

Francia es la mayor potencia agrícola de la UE, pues aporta una cuarta parte de la producción agrícola total. No obstante, el sector agrícola representa una mínima parte del PIB del país (1,6%) y emplea al 3% de la población (Banco Mundial). La agricultura francesa recibe importantes subvenciones, especialmente de la Unión Europea. Los productos principales son trigo, maíz, carne y vino.
La industria manufacturera de Francia está muy diversificada, pero el país se encuentra inmerso en un proceso de desindustrialización que se traduce en la subcontratación de muchas actividades. La industria representa 16,7% del PIB y emplea a una quinta parte de la población activa (Banco Mundial). Los principales sectores industriales en Francia son las telecomunicaciones, la electrónica, la industria automotriz, aeroespacial y armamentística.
El sector terciario representa el 70,3% del PIB francés y emplea al 77% de la población activa (Banco Mundial). Francia es el primer destino turístico del mundo, con una cifra de 66,6 millones de visitantes extranjeros en 2022 (GlobalData). Las principales actividades para los turistas extranjeros son las compras, así como el descubrimiento de la herencia cultural y gastronómica del país.
En 2022, debido a la guerra en Ucrania, la mayoría de las empresas debieron afrontar el alza de los costos de producción, además de la dificultades de suministro ocasioandas por la pandemia (Coface). A pesar de este entorno desafiante, el sector del turismo repuntó con fuerza, con ingresos internacionales por EUR 57.000 millones en 2022 (Atout France).

 
Repartición de la actividad económica por sector Agricultura Industria Servicios
Empleo por sector (en % del empleo total) 2,5 20,4 77,0
Valor añadido (en % del PIB) 1,6 16,7 70,3
Valor añadido (crecimiento anual en %) -0,6 7,0 6,6

Fuente: World Bank, Ultimos datos disponibles.

 

Encuentre mas información sobre su sector de actividad en nuestro servicio Informes de mercado.

Indicador de la libertad económica

Definición :

El indicador de la libertad económica toma en cuenta diez componentes agrupados en cuatro grandes categorías: el estado de derecho (derechos de propiedad, el nivel de corrupción); El rol del Estado (la libertad fiscal, el gasto del gobierno); La eficacia de la normativa (la libre empresa, la libertad de trabajo, la libertad monetaria); La apertura de los mercados (libertad comercial, libertad de inversión y libertad financiera). Cada uno de estos 10 componentes se mide en una escala de 0 a 100. La calificación global del país equivale al promedio de las calificaciones de los 10 componentes.

Nota:
65,7/100
Clasificación mundial:
64
Clasificación regional:
34

Libertad Económica en el mundo (mapa interactivo)
Fuente: Índice de la Libertad Económica, Heritage Foundation

 

Clasificación del entorno empresarial

Definición :

La clasificación del entorno empresarial mide la calidad o el atractivo del entorno empresarial en los 82 países cubiertos por las previsiones de The Economist. Este indicador se define mediante el análisis de 10 criterios: el entorno político, el entorno macro-económico, oportunidades de negocios, la política hacia las políticas de libre empresa y de la competencia hacia la inversión extranjera, el comercio exterior y los controles de cambio, tasas de impuestos, financiamiento de proyectos, el mercado laboral y la calidad de la infraestructura.

Nota:
7.74/10
Clasificación mundial:
15/82

Fuente: The Economist Intelligence Unit - Business Environment Rankings 2020-2024

 

Riesgo país

Consulte el análisis del riesgo país propuesto por Coface.

 

Volver arriba

El marco político

Líderes políticos en el poder
Presidente: Emmanuel Macron (desde el 14 de mayo de 2017; reelegido para un segundo mandato el 24 de abril de 2022)
Primer ministro: Élisabeth Borne (desde el 16 de mayo de 2022)
Próximas fechas electorales
Presidenciales: abril de 2027
Senado: septiembre de 2023
Asamblea nacional: junio de 2027
El contexto político actual
Como lo anunciaron las encuestas, las elecciones presidenciales de 2022 terminaron con un duelo entre el presidente Emmanuel Macron (La République En Marche (LaREM), partido de centro liberal) y Marine Le Pen (Rassemblement National, de extrema derecha), a pesar de intentos fallidos para unificar la izquierda. En abril de 2022, Macron fue reelecto por un nuevo período de 5 años, pero la abstención llegó a un nivel inédito en 50 años, y Le Pen logró obtener un 41,46% de los votos. Como la colación Ensemble! (¡Juntos!) de Macron perdió su mayoría parlamentaria en la elección legislativa de junio, tendrás más dificultades para realizar reformas, y es posible que se aprueben leyes por decreto. El mayor desafío político es el programa de reforma del sistema de pensiones (la supresión de los regímenes especiales), que ya ha desencadenado una huelga a escala nacional y puede generar disturbios sociales.

En la escena internacional, la invasión de Rusia a Ucrania dominó la actualidad. Macron multiplicó los esfuerzos diplomáticos para encontrar una resolución al conflicto y llamo a la paz durante las conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin. En noviembre de 2022, en el contexto de los encuentros del G20, se reunió con el presidente chino Xi Jinping, y ambos reafirmaron su oposición al uso de armas nucleares en Ucrania. EN diciembre, el presidente norteamericano Joe Biden invitó a Macron a una cena de estado, demostrando así su unidad con Francia y los miembros de la OTAN contra la invasión por parte de Rusia. Esta visita también fue una oportunidad para que Macron abordara el problema de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden, una ley que ofrece subsidios masivos a los productos fabricados en Estados Unidos por USD 430.000 millones. La guerra generó una crisis global a nivel de alimentos y energía, por lo que el apoyo al poder adquisitivo resulta prioritario. En agosto, el gobierno francés apoyó un paquete de medidas por EUR 20.000 millones, para ayudar a los hogares a afrontar la inflación.
Principales partidos políticos
- Partido Socialista (PS): centroizquierda.
- Los Republicanos: centroderecha
- En Marche: centro, nuevo movimiento liberal fundado por Emmanuel Macron.
- Agrupación Nacional: extrema derecha; accedió por primera vez al parlamento en 1997; gana cada vez más apoyo entre los electores que desconfían de la UE.
- Frente de Izquierda (FDG): izquierda a extrema izquierda.
- Movimiento Demócrata (MoDem) : centrista.
- Europa Ecología – Los Verdes (EELV): insiste en la ecología y los modos de vida alternativos y sustentables.

- La France Insoumise (Francia sin doblar) (FI): extrema izquierda.

- Partido Comunista Francés (PCF): communismo, euroescepticismo suave.

Forma de gobierno
Francia es una república, una democracia parlamentaria combinada con el poder presidencial.
El poder ejecutivo
El presidente de la República es el jefe de Estado. Es elegido por sufragio universal directo para un mandato de cinco años. Nombra al primer ministro y a su gobierno a propuesta del primer ministro. El primer ministro determina el importe de los gastos e ingresos del Estado y prepara una parte de los proyectos de ley.
El poder legislativo
El Parlamento está compuesto por el Senado y la Asamblea Nacional. Los 348 senadores son elegidos por sufragio universal indirecto para un período de nueve años, renovable cada tres años mediante escrutinio uninominal mayoritario. Los 577 diputados son elegidos mediante sufragio universal directo. Estos se encargan de examinar sucesivamente los proyectos y propuestas de ley, votan las leyes y ejercen la función de control del Gobierno. El Consejo Económico, Social y Medioambiental tiene una función consultativa, opcional o vinculante, dentro del marco del proceso legislativo.
 

Indicador de la libertad de la prensa:

Definición :

La clasificación mundial, publicada anualmente, permite medir las violaciones de la libertad de prensa en todo el mundo. Refleja el grado de libertad que gozan los periodistas, los medios de comunicación y los internautas de cada país, así como los medios utilizados por los Estados para respetar y hacer respetar esa libertad. Finalmente, una calificación y una posición se otorga a cada país. Para establecer esta clasificación, Reporteros sin Fronteras envió un cuestionario a las organizaciones asociadas, 150 corresponsales de RSF, periodistas, investigadores, juristas y activistas de los derechos humanos, incluidos los criterios principales: 44 en total - para evaluar la situación de la libertad de prensa en un país determinado. Incluye todo tipo de ataques directos contra periodistas e internautas (asesinatos, agresiones de prisión, amenazas, etc.), o contra los medios de comunicación (censura, embargos, registros, presiones, etc.).

Clasificación mundial:
34/180

Fuente: Clasificación mundial de la libertad de prensa, Reporteros sin fronteras

 

Indicador de la libertad política

Definición :

El índice de libertad política proporciona una evaluación anual de la situación de la libertad en un país, tal como se vive por los individuos. La encuesta mide el grado de libertad a través de dos grandes categorías: la libertad política y las libertades individuales. El proceso de calificación se basa en una lista de 10 preguntas sobre derechos políticos (sobre el proceso electoral, el pluralismo político, la participación y el funcionamiento del gobierno) y 15 preguntas relativas a las libertades personales (libertad de expresión, de creencia, libertad de asociación, autonomía organizacional e individual). Las notas se asignan a cada pregunta en una escala de 0-4, donde 0 representa el menor grado de libertad y 4 el más alto grado de libertad. La calificación global de un país es un promedio de las notas de cada pregunta. Va de 1 a 7, siendo 1 el más alto grado de libertad y 7 el más bajo.

Clasificación:
Libre
Libertad política:
1/7
Libertades individuales:
2/7

Libertad política en el mundo (mapa interactivo)
Fuente: Libertad en el mundo, Freedom House

 

Volver arriba

COVID-19 Respuesta del país

Evolución de la epidemia de COVID-19
Para consultar las últimas informaciones sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 y las estadísticas más actualizadas sobre la enfermedad de COVID-19 en Francia, please visit the French government platform with the official data. Official information on the progress of the epidemic in France is consolidated by Santé publique France. The agency provides a daily epidemiological update, which includes key national figures. Further details on the epidemic is available on the government’s data platform.

Para un panorama internacional, consulte los últimos informes de situación publicados por la OMS, al igual que las estadísticas diarias globales sobre la evolución de la pandemia de cooronavirus, incluyendo datos sobre casos confirmados y muertes por país.

Medidas sanitarias
Para informarse sobre la situación pública de salud actualizada en Francia, y las medidas sanitarias actuales en vigor, por favor consulte la plataforma del gobierno francés Info Coronavirus COVID-19, que incluye información actualizada sobre las medidas de contención implementadas y recomendaciones de salud pública.
Restricciones de viaje
The COVID-19 situation, including the spread of new variants, evolves rapidly and differs from country to country. All travelers need to pay close attention to the conditions at their destination before traveling. Regularly updated information for all countries with regards to Covid-19 related travel restrictions in place including entry regulations, flight bans, test requirements and quarantine is available on TravelDoc Infopage.
It is also highly recommended to consult COVID-19 Travel Regulations Map provided and updated on the daily basis by IATA.
The US government website of Centers of Disease Control and Prevention provides COVID-19 Travel Recommendations by Destination.
The UK Foreign travel advice also provides travelling abroad advice for all countries, including the latest information on coronavirus, safety and security, entry requirements and travel warnings.
Restricciones a la importación y exportación
Para información sobre las todas las medidas aplicables al movimiento de bienes durante el período de emergencia sanitaria debido al brote de COVID-19 (incluyendo eventuales restricciones sobre importaciones y exportaciones, si aplica), por favor consulte el portal del Directorio general francés para aduanas e impuestos indirectos.

Para un resumen general de las restricciones como consecuencia de la pandemia de COVID-19, por favor consulte la sección sobre Francia en el sitio web de medidas comerciales temporales del Centro de Comercio Internacional.

Plan de recuperación económica
Para informaciones sobre los planes de recuperación económica adoptados por el gobierno francés para hacer frente al impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía nacional, consulte el sitio web del Ministerio francés de Economía. Para más informaciones sobre el plan de emergencia económica, consulte el siguiente enlace.
Para informaciones sobre la respuesta económica de la UE ante el COVID-19, y sobre las acciones para minimizar las repercusiones en las economías de los Estados miembros, consulte los sitios web de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.Para un panorama general de las principales políticas económicas en respuesta al brote de COVID-19 (fiscales, monetarias y macroeconómicas) adoptadas por el gobierno para limitar el impacto de la pandemia, por favor consulte la sección sobre Francia en la plataforma de seguimiento de políticas del FMI.
Plan de apoyo a las empresas
Para informaciones sobre los planes de apoyo a empresas locales implementados por el gobierno de Francia para ayudar a las empresas a afrontar los impactos económicos de la epidemia de COVID-19 en su actividad, por favor consulte el portal del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia Coronavirus COVID-19: medidas de apoyo a empresas (en francés).

Para un resumen general de las políticas de apoyo a las pymes a nivel internacional, ante el brote de COVID-19, consulte el documento de la OCDE sobre políticas de respuesta para las pymes ante el COVID-19.

Plan de apoyo a los exportadores
Para informarse sobre los planes de apoyo para exportadores implementados por el gobierno francés, por favor consulte el plan de apoyo a las empresas de exportación francesas disponible  (en francés) en el sitio web del Ministerio de Economía de Francia. El "Plan de apoyo a los exportadores franceses" también está disponible en inglés en sitio web de la Dirección General del Tesoro (DG Trésor).
 

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Junio 2023