Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera Canadá Canadá: Entorno Legal

En esta página: El contrato de negocios | Propiedad intelectual | Funcionamiento de la justicia | Resolución de conflictos internacionales

 

El contrato de negocios

Observaciones generales
En Canadá, el poder para regular las operaciones comerciales se divide entre los gobiernos federales y provinciales.
Leyes aplicables
Es preferible preparar un contrato con un abogado o un especialista en derecho mercantil. 
Algunas leyes internacionales son aceptadas, y Canadá ha firmado acuerdos con varios países.
Consulte la página web de Asuntos exteriores y Comercio internacional de Canadá.
Incoterms recomendados
El Incoterm más utilizado para las transacciones en los países de América es el FOB. El CIF se utiliza sobre todo para los productos procedentes del extranjero. El EXW se utiliza para calcular el precio de coste antes de la partida si el comprador quiere controlar sus gastos de transporte.
El idioma del contrato
Los contratos deben estar redactados en una de las dos lenguas oficiales.

Volver arriba

Propiedad intelectual

Organismos nacionales competentes
El organismo responsable de la propiedad intelectual en Canadá es la Oficina de la Propiedad Intelectual de Canadá (OPIC).
La Dirección de la Política de los Derechos de Autor para los derechos de autor.
El Instituto de la Propiedad Intelectual de Canadá (IPIC)
Organismos regionales competentes
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Acuerdos internacionales
Miembro de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual)
Adherido a la Convención de París sobre la protección de la propiedad intelectual
Adherido a los ADPIC - Aspectos de los derechos de propiedad industrial relacionados con el comercio
 

Legislación nacional y acuerdos internacionales

 
Tipo de propiedad y Ley Periodo de validez de la protección Acuerdos firmados
Patentes
 
Leyes sobre las patentes
20 años
Marcas
 
Leyes sobre las marcas comerciales
15 años renovables
Diseño
 
Leyes sobre los diseños
5 años renovables  
Derechos de propiedad intelectual
 
Leyes sobre los derechos de autor
50 años tras la muerte del autor Convenio de Berna para la protección de las Obras Literarias y Artísticas
Convenio para la protección de los productores de fonogramas contra la reproducción no autorizada de sus fonogramas
Convención de Roma sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión
Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT)
Modelos industriales
 
Protección de los modelos industriales
5 años  

Volver arriba

Funcionamiento de la justicia

Equidad de la justicia

Igualdad de trato de nacionales y extranjeros
Canadá es un Estado de derecho. Los residentes extranjeros se benefician del mismo tratamiento que los ciudadanos del país, incluso en los casos de litigios comerciales. Canadá está considerado como uno de los países menos corruptos del mundo.
El idioma de la justicia
Las dos lenguas judiciales del país son el inglés y el francés.
Recurrir a un intérprete
La Carta Canadiense de los Derechos y las Libertades garantiza el derecho de todo individuo a tener un intérprete para comparecer ante un tribunal canadiense. Sin embargo, para las minorías de las jurisdicciones con poca población es mucho más difícil ejercer sus derechos lingüísticos ante los órganos judiciales.
Similitudes legales
La ley se basa fundamentalmente en la Constitución, que está constituida por diferentes leyes escritas y consuetudinarias, decisiones judiciales, costumbres y tradiciones. El sistema judicial se basa en el Derecho anglosajón (Common Law) excepto en Quebec, donde se basa en el Derecho civil francés. El poder judicial desempeña un papel importante en la interpretación de la ley y tiene el poder de derogar las leyes que violen la Constitución. El Tribunal Supremo de Canadá es la instancia judicial más alta del país.
En Quebec el derecho comercial se inspira en el Código Civil francés, mientras que el derecho comercial en las provincias anglófonas sigue gran medida el derecho inglés.
 

Diferentes códigos jurídicos

 
Regulaciones Contables Principios Contables Generalmente Aceptados
Derecho Contractual y de Propiedad Ley Civil en Quebec, Ley Común en el resto del país
Ley de Consumidores Administrado por el Departamento de Consumo y Asuntos Corporativos.

Entre las leyes federales figuran la Ley sobre Alimentos y Drogas, la Ley sobre Productos Peligrosos, la Ley sobre Seguridad de Vehículos Motorizados y las Normativas de Seguridad de Neumáticos para Vehículos Motorizados.
Derecho Empresarial Ley de Sociedades de Canadá (Canada Business Corporations Act, en inglés)
Ley de Inversiones Ley de Inversiones de Canadá
Derecho Laboral Código Laboral Canadiense (L.R.1985, cap. L 2)
 
Consultar leyes nacionales en línea
Página web de la Justicia
Otras fuentes útiles
Tribunal Supremo de Canadá
Guías de países
Guía Lexmundi de Canadá
 

Las diferentes jurisdicciones

 
Disputas con el Estado, la administración central o autoridades locales en relación a sus decisiones Según el tipo de litigio, la jurisdicción puede ser federal, provincial o municipal
Disputas relativas a los contratos de trabajo o entre empleados y empresarios Jurisdicción provincial
Disputas comerciales Jurisdicción provincial o compartida entre el estado y la provincia
Responsabilidad civil y aseguradoras (daños a terceros), registros públicos de individuos, bienes raíces Jurisdicción provincial
Responsabilidad penal (bancarrota, malversación de fondos, complicidad, etc.) Jurisdicción provincial o compartida con el Estado
 
 

La profesión jurídica

Abogado
Los abogados defienden los intereses de las personas que son llamadas a declarar ante un tribunal.
Abogado defensor
Representa a una persona acusada de haber cometido un delito. Su papel consiste en asegurar que los derechos del acusado sean respetados en todo momento hasta el final del proceso.
Juez de instrucción
Es un oficial público con autoridad judicial que tiene jurisdicción sobre cualquier fallecimiento ocurrido en Quebec. Su misión es investigar las circunstancias de una muerte sospechosa y, en caso necesario, realizar interrogatorios.
Secretario judicial
Es un oficial del tribunal encargado de llevar a cabo los registros, de recopilar y conservar las minutas del proceso y de todo acto jurídico. Tiene también algunos poderes judiciales.
Alguacil
En Quebec, el alguacil es un oficial ministerial encargado de ejecutar las sentencias del tribunal. También notifica los distintos procedimientos civiles.
Juez o magistrado
Tiene como misión emitir un veredicto entre dos partes en litigio.
Fiscal general
En Canadá hay un fiscal general para el Tribunal Federal y para el Tribunal Supremo y para cada una de las provincias. Se encarga de perseguir las infracciones del Código Penal, de la ley sobre el sistema de justicia penal para los adolescentes, de otras leyes federales y de todas las leyes provinciales de carácter represivo.
Juez de paz
Son ciudadanos rasos (la mayoría no son abogados) que gozan de buena reputación entre un colectivo y que son nombrados por el gobierno provincial para mediar en las "denuncias" y las "quejas" (relativas a los delitos) e impulsar el proceso judicial que sea necesario.
Secretario del Tribunal Supremo
Es el responsable de la administración del Tribunal Supremo y ejerce los poderes casi judiciales que le confieren las reglas del Tribunal. Sus funciones comprenden el nombramiento y dirección del personal, la administración de la biblioteca y del archivo y la publicación de las Resoluciones del Tribunal Supremo de Canadá.
 
 

Volver arriba

Resolución de conflictos internacionales

El arbitraje
El arbitraje es un procedimiento para resolver disputas legales mediante el recurso a un tribunal neutral elegido por las partes implicadas. El tribunal de arbitraje consiste en un solo árbitro o en un consejo de arbitraje, compuesto por un árbitro elegido por cada parte y uno neutral elegido conjuntamente por los dos árbitros.
La ley de arbitraje
Dos leyes federales regulan el arbitraje convencional, la Ley sobre el arbitraje comercial, que es aplicable en materia marítima o cuando el litigio implica al Estado federal o a uno de sus órganos, y la Ley sobre el reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, que se aplica cuando el arbitraje afecta a la competencia legislativa del Parlamento federal.
Conformidad a las leyes internacionales de arbitraje
Miembro de la Convención de Nueva York sobre Ejecución de laudos arbitrales extranjeros.
Miembro del Protocolo de Génova en materia de cláusulas arbitrales.
Miembro de la Convención de Génova sobre reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras.
Nombramiento de árbitros
Los árbitros son nombrados por el Tribunal o por los jueces que representan a las partes. No pueden tener ninguna relación con el caso.
El proceso de arbitraje
Las partes en litigio deben presentar sus denuncias ante un tribunal competente según el tipo de queja. El juez nombra a uno o varios árbitros competentes con una formación adecuada al tipo de litigio.
Una vez nombrado, el árbitro convoca una reunión preparatoria en un plazo razonable con el consentimiento, si es posible, de ambas partes. El árbitro redacta el acta de la reunión y consigna todo acuerdo o decisión tomada; después remite una copia a las partes en el menor tiempo posible. La decisión final del árbitro especifica la oferta final elegida y es vinculante para ambas partes. Las sentencias arbitrales comerciales son definitivas, se imponen a las partes en litigio y no son recurribles.
Entidades permanentes de arbitraje
Cuerpo Nacional de Árbitros (sectores cubiertos: Todos)
Centro de Arbitraje Comercial Internacional de Columbia Británica (sectores cubiertos: comercial)
Centros canadienses de arbitraje (sectores cubiertos: comercial)
Consejo Arbitral

Volver arriba

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024