En esta página: Las IED en cifras | Por qué debería invertir en Canadá | Protección de los inversores extranjeros | Trámites relativos a la inversión extranjera | Terrenos y edificios | Ayuda a la inversión | Oportunidades de inversión | Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores | Encontrar ayuda para obtener información complementaria
Según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023 de la UNCTAD, Canadá atrajo 52.600 millones de USD en IED en 2022, lo que supone un descenso del 19,8% con respecto a 2021, cuando las entradas de IED alcanzaron los 65.600 millones de USD. Ese mismo año, el stock de IED se situó en 1.440 millones de USD. Según los últimos datos de la OCDE, las entradas de IED en Canadá aumentaron en el primer semestre de 2023, alcanzando los 29.300 millones de USD, frente a los 25.400 del mismo periodo del año anterior. Estados Unidos y la UE son los principales inversores en Canadá: El 51,5% está en manos de Estados Unidos, seguido del Reino Unido (6,5%), Suiza (4,4%) y Japón (4,2%). Los Países Bajos (3,6%), China (3,1%) y Alemania (2,9%) son otros de los principales países inversores (según datos de la OCDE). Las inversiones se orientan principalmente hacia las finanzas y los seguros (36%), la explotación de minas y canteras (21%), la industria manufacturera (19%) y el comercio al por mayor y al por menor (13,2%). Los principales proyectos de IED anunciados en los últimos años incluyen la inversión de 5.000 millones de dólares canadienses de LG Energy Solution y Stellantis en una nueva planta de baterías para vehículos eléctricos en Windsor, Ontario, y la inversión de 1.800 millones de dólares canadienses de Ford para transformar el complejo de ensamblaje de Oakville en un centro de fabricación de vehículos eléctricos que incluirá el ensamblaje de vehículos y paquetes de baterías.
En 2020, entró en vigor el USMCA (Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México, una versión actualizada del TLCAN), con un impacto potencialmente decisivo en las entradas y salidas de inversiones en Canadá, al igual que el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) firmado con la UE y que actualmente se aplica de forma provisional, ya que aún está pendiente la ratificación por parte de cada uno de los Estados miembros de la UE. Al mismo tiempo, Canadá reforzó el escrutinio de determinadas inversiones extranjeras en virtud de la Ley de Inversiones de Canadá (Investment Canada Act, ICA) en sectores relacionados con la salud pública o implicados en el suministro de bienes y servicios críticos. En diciembre de 2022, el gobierno federal propuso revisar las normas de inversión extranjera para otorgar al gobierno más poder para examinar y potencialmente bloquear los acuerdos con el extranjero que entrañen riesgos para la seguridad nacional. Las enmiendas propuestas a la Ley de Inversiones de Canadá (ICA) incluyen el requisito de que los inversores extranjeros en algunas industrias canadienses (incluidas las tecnologías sensibles, los minerales críticos y las que tratan con información personal) notifiquen al gobierno antes de finalizar los acuerdos. Esta propuesta surgió después de que Canadá ordenara a tres empresas chinas desinvertir en minerales críticos canadienses por motivos de seguridad nacional. En 2023, Canadá amplió la cobertura de su marco de selección de IED y emitió una declaración política para especificar que las inversiones en entidades y activos canadienses por parte de empresas estatales que operan en sectores de minerales críticos podrían considerarse perjudiciales para la seguridad nacional en virtud de la Ley de Inversiones de Canadá. Esta política es aplicable a todas las etapas de la cadena de valor y abarca diversos tipos de inversiones, independientemente de su valor o nivel de control.
Canadá goza de un clima empresarial favorable; el país ocupa el puesto 63 de 82 países en la clasificación Economist Business Environment y el 15 en el Índice de Competitividad Mundial publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD). Algunos de los puntos fuertes del país son la facilidad para crear una empresa y obtener créditos, una mano de obra bien formada y buenas infraestructuras, recursos energéticos y minerales abundantes y diversificados, y un sector bancario fuerte. Sin embargo, Canadá sigue siendo muy dependiente de EE.UU. (posee cerca de la mitad del stock de IED y representa alrededor de dos tercios de las exportaciones del país) y de las fluctuaciones de los precios internacionales de las materias primas, además de tener un alto nivel de endeudamiento de los hogares. Por último, Canadá ocupa el puesto 15 entre las 132 economías en el Índice Global de Innovación 2023 y el 16 de 184 países en el Índice de Libertad Económica 2023.
Inversión Extranjera Directa | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|
Flujo de IED entrante (millones de USD) | 26.884 | 65.659 | 52.633 |
Provisión de IED (millones de USD) | 1.184.775 | 1.442.334 | 1.439.848 |
Número de inversiones greenfield* | 324 | 379 | 394 |
Value of Greenfield Investments (million USD) | 17.307 | 23.228 | 20.865 |
Fuente: UNCTAD, Ultimos datos disponibles.
Nota: * Las Inversiones greenfield son una forma de inversión extranjera directa donde una casa matriz instala una filiale en un país extranjero por construyendo nuevas instalaciones operacionales desde la base.
Principales países inversores | 2017, en % |
---|---|
Estados Unidos | 49,0 |
Países Bajos | 11,0 |
Luxemburgo | 6,0 |
Reino Unido | 5,0 |
Suiza | 4,0 |
Japón | 3,0 |
Brasil | 3,0 |
Alemania | 2,0 |
China | 1,0 |
Principales sectores de inversión | 2017, en % |
---|---|
Actividades profesionales, científicas y técnicas | 22,0 |
Sector manufacturero | 21,0 |
Sector de minería e hidrocarburos | 19,0 |
Finanzas y seguros | 14,0 |
Comercio mayorista y minorista, mantenimiento | 13,0 |
Fuente: Estadísticas de la OCDE, Ultimos datos disponibles.
Ventajas para la IED en Canadá:
Los puntos débiles de Canadá para la IED son:
En 2015 se modificó la Ley de Inversiones de Canadá, que cambió cómo el valor de una adquisición de una empresa canadiense es tasado para adquisiciones o ventas por inversionistas privados de países de la OMC, y gradualmente eleva el umbral que activa una revisión bajo la Ley de inversión de Canadá para adquisiciones por inversionistas privados extranjeros. Finalmente, existen medidas que favorecen la IED en ciertos sectores a nivel regional. Cada provincia canadiense y territorio tiene agencias dedicadas a la promoción de inversión que indican las medidas existentes.
En diciembre de 2014 Canadá tenía acuerdos de transporte con 115 países. Solo en 2014 cerró acuerdos con Filipinas, México, China y Corea del Sur. En 2015 firmó nuevos acuerdos con Estados Unidos y Australia.
Canadá ha firmado 15 acuerdos bilaterales o multilaterales de libre comercio. En febrero de 2016 doce de estos acuerdos seguían en vigor (un acuerdo bilateral con Corea del Sur entró en vigor en enero de 2015). En 2015 firmó el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica con otros 10 socios de la cuenca del Pacífico, y también un acuerdo bilateral con Ucrania. En 2016 seguía negociando ocho tratados de libre comercio y estudiando otros cuatro acuerdos.
Canadá ha firmado 37 Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRIS), de los que 30 están actualmente en vigor. En 2015 entraron en vigor los APPRIS con Serbia y Costa de Marfil, y se han firmado otros acuerdos con Burkina Faso y Guinea. En febrero de 2016 se firmó un APPRIS con Hong Kong. Actualmente se están negociando otros APPRIS con diez países, incluidos India, Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos. Se han cerrado las negociaciones para establecer acuerdos con otros cinco países, a la espera de ser ratificados.
Comparativo internacional de la protección de los inversores | Canadá | OCDE | Estados Unidos | Alemania |
---|---|---|---|---|
Índice de la transparencia de las transacciones* | 8,0 | 6,5 | 7,0 | 5,0 |
Índice de la responsabilidad de los gerentes** | 9,0 | 5,3 | 9,0 | 5,0 |
Índice del poder que tienen los accionistas*** | 9,0 | 7,3 | 9,0 | 5,0 |
Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.
Las inversiones están protegidas por una legislación específica según los sectores. Las inversiones extranjeras en el sector financiero son administradas por el Departamento de Finanzas. Las inversiones en actividades relacionadas con el patrimonio cultural canadiense o la identidad nacional son administradas por el Departamento del Patrimonio Cultural. Las principales restricciones a la inversión extranjera se aplican a las "industrias culturales", el sector financiero, la aviación, el sector minero, las telecomunicaciones y la pesca. Las restricciones a las inversiones extranjeras varían según las provincias, pero se limitan sobre todo a la adquisición de tierras y a los servicios financieros.
Los gobiernos provinciales también ofrecen incentivos fiscales; consulte las páginas web de las 10 provincias o de los tres territorios: Terranova, Isla del Principe Eduardo, Nueva Escocia, Nuevo-Brunswick, Quebec, Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta, Columbia-Británica, Territorios del Noroeste, Yukon, Nunavut.
La Agencia de Inversión de Canadá también proporciona información útil.
¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.
© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024