Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera Chile Chile: Administrar una empresa

En esta página: Formas jurídicas de las empresas | Población activa en cifras | Condiciones de trabajo | Coste de la mano de obra | Administración de los recursos humanos

 

Formas jurídicas de las empresas

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Número de socios o accionistas : Una persona natural.
Capital mínimo o máximo : Sin un capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : Su responsabilidad se limita al monto de los aportes.
Sociedad de Responsabilidad limitada (LTDA)
Número de socios o accionistas : Mínimo 2 socios. Máximo 50 socios con derecho de propiedad.
Capital mínimo o máximo : Sin un capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : Su responsabilidad se limita al monto de los aportes.
Sociedad Anónima (SA). Nota: puede ser abierta o cerrada.
Número de socios o accionistas : Mínimo 2 socios.
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo. 1/3 del capital debe ser pagado al momento de crear la sociedad, y el resto en un plazo de tres años.
Responsabilidad de los socios : Su responsabilidad se limita al monto de los aportes.
Sociedad en comandita
Número de socios o accionistas : Mínimo 2 socios. Máximo 50 socios. Dos tipos de socios: los comanditados y los comanditarios.
Capital mínimo o máximo : Sin un capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad es limitada en el caso de los comanditarios, e ilimitada en el caso de los comanditados.
 

Procedimiento para la creación de una empresa

Crear una empresa Chile Latin America & Caribbean
proceso (número) 6,00 8,00
Tiempo (dias) 4,00 25,22

Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.

 
Organismos competentes
Todas las empresas con capitales extranjeros deben ser inscritas en el Comité chileno de inversiones extranjeras.
Para mayor información
Visite el sitio web de Doing Business, para conocer los procedimientos de creación de una empresa en Chile.
 

Directorios de información financiera

Dun & Bradstreet - Worldwide directory with financial information on businesses

Mercantil.com - Chilean business portal

 

Procedimientos de cobranza

Principios de cobranza
Actualmente, se examina en el Congreso una modificación a la antigua Ley de quiebra de 1982 —considerada anacrónica, ineficaz y poco favorable a una corrección constructiva que permita evitar la quiebra. La nueva ley favorecería, entre otras cosas, una reorganización de empresas, negociación de deuda y liquidación de activos más expedita. Para más informaciones, consulte el sitio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
El porcentaje de endeudamiento
Actualmente, se examina en el Congreso una modificación a la antigua Ley de quiebra de 1982 —considerada anacrónica, ineficaz y poco favorable a una corrección constructiva que permita evitar la quiebra. La nueva ley favorecería, entre otras cosas, la reorganización de las empresas, la negociación de la deuda y la liquidación de los activos, en un lapso de tiempo más reducido. Para más informaciones, consulte el sitio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Leyes de bancarrota
Consultar el Código de Comercio, y el Proyecto de Ley sobre la reorganización y liquidación de las empresas e individuos.
Leyes que rigen la reestructuración
Proyecto de Ley sobre la reorganización y la liquidación de las empresas e individuos.

Volver arriba

Población activa en cifras

201820192020
Población activa 9.391.8889.514.5618.860.151

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 
201720182019
Tasa de actividad total 68,52%68,96%68,90%
Tasa de actividad de los hombres 79,17%79,09%78,70%
Tasa de actividad de las mujeres 57,94%58,88%59,13%

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 

Volver arriba

Condiciones de trabajo

Horarios de apertura
 
  • Duración legal del tiempo de trabajo
45 horas.
  • Duración máxima
10 horas al día (hay excepciones).
  • Horarios nocturnos
Las horas nocturnas van de las diez de la noche a las siete de la mañana.
Días de descanso
1 día por semana.
Vacaciones pagadas
Los empleados con más de un año trabajado tienen derecho a 15 días hábiles feriados (pagados) al año. Sin embargo, los empleados de la región de Magallanes y la Antártica chilena, la región de Aysén y la provincia de Palena, tienen derecho a vacaciones de 20 días hábiles al año.
La edad de la jubilación
65 años en el caso de los hombres, 60 años en el caso de las mujeres.
Edad mínima para trabajar
La edad mínima legal para trabajar es de 18 años, pero los jóvenes de 15 a 18 años pueden trabajar con la autorización de los padres o responsables, y mientras prolonguen su educación escolar. La violación de la ley laboral relativa a los menores, sin embargo, es recurrente, en especial en la agricultura, la hotelería, restaurantes y la construcción.
El mercado del trabajo informal
Se estima que cerca de 40% de los trabajadores chilenos trabajan en el sector informal. Los trabajadores informales trabajan principalmente en los sectores del comercio y restaurantes, servicios sociales y la agricultura.

Volver arriba

Coste de la mano de obra

El salario

El salario mínimo
276.000 CLP al mes (fuente: Ministerio del Trabajo de Chile, 2018).
El salario medio
El salario medio anual bruto en Chile es de 714.115 CLP (fuente: OIT, 2016; últimos datos disponibles).
Otras formas de remuneración
  • Pago de horas extras
Las horas extra son pagadas una vez y media más que el precio normal.
  • Pago por los días de descanso trabajados
Las horas trabajadas en días feriados son pagadas una vez y media más que el precio normal.
  • Pago de horas nocturnas
Las horas nocturnas son pagadas una vez y media más que el precio normal.
  • Pago de horas extras nocturnas
Las horas extra son pagadas una vez y media más que el precio normal.
 

Costes de seguro social

Ámbitos cubiertos
Jubilación, seguro de cesantía, seguro de salud, enfermedad-maternidad, accidentales laborales - enfermedades profesionales, pensiones por invalidez; subsidios familiares y ayudas de seguridad social.
Contribuciones
Contribuciones pagadas por el empleador Total: entre 4,76% y 7,81%

(Entre 0.95% y 3,4% según los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales; 1,41% para los seguros de subsistencia e invalidez, y 2,4% para el seguro de cesantía).
Contribuciones pagadas por el empleado: Contribuciones totales: de 18,01% a 19,14%.

10% para accidentes laborales y enfermedades profesionales, con una comisión de 0,41% a 1,54%; 7% para seguro de salud y maternidad, y 0,6% para seguro de desempleo para trabajadores con contrato permanente.

Organismo competente
Instituto de Prevención Social
Superintendencia de pensiones
Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC)
Asociación de ISAPRES (segurido privado de salud)
Instituto de salud pública
Asociación clínicas privadas

Volver arriba

Administración de los recursos humanos

 

La selección de personal

Método de reclutamiento
Contratación a través de un anuncio en la prensa, por agencias de contratación o una agencia de empleo.
Agencias de empleo
Bolsa Nacional de Empleo.
Sitios web de empleo
Oferta de empleo en Chile
Manpower
Adecco
 

El contrato

Tipo de contrato
Las disposiciones legales rigen los contratos de trabajo, y las completan las convenciones colectivas y la negociación individual.

La formalidad del contrato de trabajo es muy rígida, mientras que las condiciones de contratación y los límites para un despido son más bien flexibles.

Chile dispone de cuatro tipos de contratos laborales:

–los contratos indefinidos, que son contratos de duración determinada por un máximo de un año (o excepcionalmente dos)

–los contratos de trabajo a destajo se usan cuando un trabajador es contratado por un período de duración limitada

–los contratos por tareas

–los contratos de servicios profesionales.

Ruptura del contrato

  • La jubilación
Una persona puede jubilarse en la edad legal, o antes en el caso de ciertas profesiones difíciles (como máximo 10 años menos que la edad legal), y si el capital acumulado en la cuenta de ahorros de jubilación es suficiente para financiar la jubilación.
  • La renuncia
Para poner fin a un contrato, se requiere un motivo válido, salvo en el caso de los directivos, que pueden ser despedidos sin un motivo válido. Entre las causas que justifican el despido, podemos mencionar: las necesidades de la empresa o una falta por parte del empleado. El despido sin motivo de los directivos o el despido fundado en las necesidades de la empresa requieren un aviso preavio o una indemnización que cumple las veces de preaviso, y justifica la indemnización de partida.
  • Otros métodos posibles
Fin del período de trabajo acordado, fin de la ejecución del trabajo acordado, renuncia.
Leyes laborales
Código de Trabajo
Consulte el sitio Doing Business, para encontrar las regulaciones laborales que se aplican a las empresas.
 

Resolución de litigios

 

Procesos de conciliación

Áreas de conflicto
Entre las variadas causas de diferencias que pueden aparecer entre un empleador y un empleado, figuran las condiciones de trabajo, un despido injustificado, el acoso sexual y moral, la violencia verbal o física.
  • El marco legal
Los procedimientos de resolución de diferencias entre empleadores y empleados son regidos por el Código laboral.
  • El procedimiento
En un procedimiento de conciliación, el juez convoca a las partes a un litigio para que lleguen a un acuerdo. Para más detalles, consulte el Código laboral.
 

Estructuras jurídicas

  • El marco legal
El arbitraje nacional es regido por el Código de tribunales y el Código de procedimientos civiles.
  • Organismo competente
El Juzgado del trabajo es competente en los litigios relacionados con el trabajo.
 

Interlocutores sociales

Asociaciones patronales
SERCOTEC - Technical Cooperation Service
SOFOFA - Trade-Union Federation of Chilean Industry
El diálogo social y los interlocutores sociales
Desde 1992, el Código del Trabajo reconoce la existencia de estos organismos de representación de los trabajadores. El más importante es la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La CUT está afiliada a la Confederación internacional de sindicatos.
Tasa de sindicalización
15,5% en 2014 (estadísticas de la OCDE).
Los sindicatos
Central Unitaria de Trabajadores de Chile
Organismos de regulación
Dirección del Trabajo
 
 

Volver arriba

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024