Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera Corea del Sur Corea del Sur: Administrar una empresa

En esta página: Formas jurídicas de las empresas | Población activa en cifras | Condiciones de trabajo | Coste de la mano de obra | Administración de los recursos humanos

 

Formas jurídicas de las empresas

Yuhan Hoesa: Sociedad Privada de Responsabilidad Limitada. 
Número de socios o accionistas : Un socio mínimo, 50 socios máximo.
Capital mínimo o máximo : Sin mínimo de capital.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad aportada de capital.
Chusik Hoesa: Sociedad Pública de Responsabilidad Limitada. 
Número de socios o accionistas : Uno o más socios.
Capital mínimo o máximo : Sin mínimo de capital.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad aportada de capital.
Hapcha Hoeasa: Sociedad Limitada.
Número de socios o accionistas : Dos o más socios.
Capital mínimo o máximo : Sin mínimo de capital.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad de los socios activos es ilimitada. La de los socios pasivos está limitada a la cantidad aportada de capital mientras no participen en la gestión de la sociedad.
Hapmyung Hoesa: Sociedad General.
Número de socios o accionistas : Dos o más socios.
Capital mínimo o máximo : Sin mínimo de capital.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad es ilimitada.
Yuhan Chegim Hoesa: Limited Liability Company
Número de socios o accionistas : Uno o más socios.
Capital mínimo o máximo : Sin mínimo de capital.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad de cada miembros está limitada al monto de capital aportado.
 

Procedimiento para la creación de una empresa

Crear una empresa Corea del Sur OECD
proceso (número) 3,00 5,21
Tiempo (dias) 8,00 9,47

Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.

 
Organismos competentes
- Suprema Corte
- Servicio Fiscal Nacional
- Invertir en Corea
Para mayor información
Visita el sitio web de Doing Business, para conocer los procedimientos y poder iniciar un negocio en Corea del Sur.
Korea Business Central
 

Directorios de información financiera

Dan & Bradstreet - South Korea business directory

Dun & Bradstreet - Worldwide directory with financial information on businesses

Kompass - South Korea Business Directory

 

Procedimientos de cobranza

Principios de cobranza
La insolvencia de una sociedad no lleva necesariamente a una inmediata declaración de bancarrota o a la liquidación. Existe un procedimiento de reestructuración y un procedimiento de liquidación.

El procedimiento de reestructuración pretende mantener y rehabilitar la empresa bajo la supervisión de ua corte mediante el ajuste de solicitudes de indemnización y de capital de las sociedades afectadas (por ejemplo, acreedores).

El porcentaje de endeudamiento
Ninguno
Leyes de bancarrota
Ley sobre la Reorganizacion y Liquidación de un Deudor (también llamada la Ley de Rehabilitación de Deudores y Bancarrota).
Leyes que rigen la reestructuración
La legislación sobre la reestructuración y liquidación de un deudor (misma legislación para la readaptación de un deudor y la quiebra).

Volver arriba

Población activa en cifras

201820192020
Población activa 28.303.25128.541.66428.348.936

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 
201720182019
Tasa de actividad total 68,84%68,87%69,11%
Tasa de actividad de los hombres 77,99%77,73%77,64%
Tasa de actividad de las mujeres 59,20%59,54%60,11%

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 

Volver arriba

Condiciones de trabajo

Horarios de apertura
 
  • Duración legal del tiempo de trabajo
40 (o 44) horas por semana.
  • Duración máxima
12 horas al día o hasta 52 horas semanales.
  • Horarios nocturnos
De 22h a 6h.
Días de descanso
Según la legislación laboral, los trabajadores deberán disponer de un día de descanso a la semana, o bien 4 días de descanso cada 4 semanas de trabajo.
Vacaciones pagadas
15~25 días.
15 días tras un año de servicio, después 2 días adicionales por año de servicio.
1 día por mes para trabajadores con menos de un año de antigüedad.
La edad de la jubilación
La edad mínima de jubilación habitual es de 60 años. Los empleados pueden optar por retirarse anticipadamente si el contrato de trabajo o el convenio colectivo permiten una jubilación anticipada.
Edad mínima para trabajar
15 años
El mercado del trabajo informal
Según los datos publicados por la Secretaria de Justicia en noviembre de 2007, había 453.900 trabajadores extranjeros en Corea; esta cifra no incluye a extranjeros en formación del sector industrial. De este número, aproximadamente 222.900 eran trabajadores ilegales.

Volver arriba

Coste de la mano de obra

El salario

El salario mínimo
5.580 KRW por hora, en torno a 1 millón KRW al mes (fuente OIT: 2015, últimos datos disponibles)

Según el Ministerio del Trabajo, en 2018 el sueldo mínimo fue de 7.530 KRW por hora.

El salario medio
El salario anual promedio es de 3.351.000 KRW (fuente: OIT, últimos datos disponibles).

Según el Ministerio del Trabajo de Corea del Sur, el sueldo promedio fue de 3.550.000 KRW al mes (diciembre de 2017).

Otras formas de remuneración
  • Pago de horas extras
50% extra sobre el salario regular, excepto las 4 primeras horas que son remuneradas con un 25% extra - temporalmente - durante los 3 primeros años.
  • Pago por los días de descanso trabajados
50% extra sobre el salario regular.
  • Pago de horas nocturnas
50% extra sobre el salario regular.
  • Pago de horas extras nocturnas
50% extra sobre el salario regular.
 

Costes de seguro social

Ámbitos cubiertos
Seguro médico, sistema nacional de pensiones, prestaciones por desempleo, accidentes de trabajo.
Contribuciones
Contribuciones pagadas por el empleador - Sistema nacional de pensiones: 4,5%
- Seguro médico: 3,26%
- Prestaciones por desempleo: 0,65%, más una prima por la formación de empleados de 0,25% a 0,85% en función del número de empleados en tiempo completo
- Accidentes laborales: 0,7% a 34% en función del sector
Contribuciones pagadas por el empleado: - Sistema nacional de pensiones: 4,5% (el total, incluyendo las cotizaciones patronales, con un máximo de 4.490.000 KRW por mes)
- Seguro médico: 3,26% (el total, incluyendo las cotizaciones patronales, con un máximo de 78.100.000 KRW por mes)
- Prestaciones por desempleo: 0,65%
Organismo competente
Sistema de información sobre la Seguridad Social
Secretaria de Trabajo
Servicio Nacional de Pensiones
Corporación de Seguros Médicos Nacional (NHIC)

Volver arriba

Administración de los recursos humanos

 

La selección de personal

Método de reclutamiento
El proceso de contratación se hace cada vez con mayor frecuencia por Internet. La selección se hace mediante una entrevista.
Agencias de empleo
Oficina de empleo público:  HRD Korea (Servicio de desarrollo de recursos humanos de Corea),
Empresas privadas de recursos humanos: HR Korea, Adecco Korea, Korn/ Ferry International Korea (en anglais), Incruit Corp.
Sitios web de empleo
Sistema de Permiso del Empleo (EPS) del Ministerio de Trabajo
Web del Servicio de Información para el Empleo en Corea (KEIS)
Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea (en inglés).
 

El contrato

Tipo de contrato
En Corea, el contrato determina si el trabajador forma parte de la plantilla habitual o no. Los trabajadores permanentes forman el equipo habitual. Hay diferentes tipos de contratos para trabajadores no permanentes: empleados a tiempo parcial, trabajadores temporales, jornaleros, contratos temporales y encargados.

Ruptura del contrato

  • La jubilación
Hay muchas formas: jubilación general, pre-jubilación, etc.
  • La renuncia
Si un empresario pretende despedir a un empleado por razones relacionadas con la gestión, éste deberá acatar las condiciones y seguir el procedimiento estricto.

En primer lugar, la empresa deberá tener razones de tipo directivo ineludibles y haber hecho todos los esfuerzos posibles para evitar el despido. La empresa deberá asimismo seleccionar a los trabajadores que serán despedidos según criterios racionales y justos, y advertir al sindicato o al representante del trabajador al menos con 50 días de antelación y consultarles de buena fe.

Incluso en los casos en que exista una razón que justifique el despido, la empresa deberá avisar al trabajador con al menos 30 días de antelación; en caso contrario deberá indemnizarle con al menos 30 días de su salario habitual. 

 

  • Otros métodos posibles
- Despidos colectivos (pueden darse por razones económicas).
- Despidos disciplinarios.
- Renuncia.
Leyes laborales
Legislación sobre Seguros Laborales (en inglés).
Legislación sobre Sindicatos y Ajuste de Relaciones Laborales (en inglés).
Consulte el sitio Doing Business, para encontrar las regulaciones laborales que se aplican a las empresas.
 

Resolución de litigios

 

Procesos de conciliación

Áreas de conflicto
Aumento de salario (12,6%), convenio colectivo (82,2%), otros (5,2%).
  • El marco legal
- Mediación pública por parte de la Comisión de Relaciones Laborales: realizada con base en un comité de mediación compuesto por tres miembros. Si la mediación no consigue solucionar las diferencias durante el período correspondiente, el sindicato puede llevar a cabo una acción industrial. En caso de arbitraje, la acción industrial está prohibida durante 15 días. La Comisión de Relaciones Laborales deberá organizar un comité de arbitraje formado por tres miembros de interés público. Si una de las partes considera que la sentencia de arbitraje determinada por la comisión regional de las relaciones laborales es contraria a la ley o excede la competencia de la comisión, podrá pedir una revisión de la decisión a la Comisión Nacional de Relaciones Laborales en los 10 días siguientes a la emisión de la sentencia. Si esta parte sigue en desacuerdo con la sentencia de arbitraje o con la decisión tomada por la Comisión nacional de Relaciones Laborales, después de la revisión, ésta podrá iniciar en los 15 días siguientes un procedimiento administrativo.

- Mediación privada: realizada por una persona o grupo distinto a la Comisión de Relaciones Laborales, tras un acuerdo entre las partes o según los convenios colectivos.
  • El procedimiento
Legislación sobre Sindicatos y Ajustes en las relaciones laborales (en inglés)
 

Estructuras jurídicas

  • El marco legal
Legislación sobre Sindicatos y  Ajuste de las relaciones laborales (en inglés)
  • Organismo competente
La Comisión Nacional de Relaciones Laborales y 12 Comisiones Regionales de Relaciones Laborales presentes en las ciudades y provincias más importantes.
Expertos en gestión laboral (miembros no profesionales del Tribunal de Trabajo).
 

Interlocutores sociales

Asociaciones patronales
KEF - Korea Employers Federation
SMBA - Small and Medium Business Administration
El diálogo social y los interlocutores sociales
En Corea las negociaciones se llevan a cabo a nivel nacional, a nivel de sectores industriales o a nivel de empresa.
Tasa de sindicalización
10,1% en 2012.
Organismos de regulación
Secretaria de Trabajo
 
 

Volver arriba

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024