Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera España España: Administrar una empresa

En esta página: Formas jurídicas de las empresas | Población activa en cifras | Condiciones de trabajo | Coste de la mano de obra | Administración de los recursos humanos

 

Formas jurídicas de las empresas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Número de socios o accionistas : Mínimo: 1 socio
Capital mínimo o máximo : 3.000 EUR como mínimo, totalmente suscritos y abonados.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad con que se contribuye.
Sociedad Anónima (S.A.)
Número de socios o accionistas : Mínimo: 1 socio
Capital mínimo o máximo : 60.000 EUR como mínimo, totalmente abonados hasta el 25% del capital total constituido.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad con que se contribuye.
Sociedad Colectiva
Número de socios o accionistas : Mínimo: 2 socios
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad es compartida y variada, ilimitada con respecto a terceros.
Sociedad comanditaria
Número de socios o accionistas : Mínimo de 2 socios. Existen dos tipos de socios: los socios activos y los pasivos.
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : La responsabilidad de los socios activos es ilimitada. La de los pasivos se limita a la cantidad con que contribuyeron.
 

Procedimiento para la creación de una empresa

Crear una empresa España OECD
proceso (número) 7,00 5,21
Tiempo (dias) 12,50 9,47

Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.

 
Organismos competentes
Registro Mercantil Central

Para mayor información
Visite el sitio web de Doing Business, para conocer los procedimientos que permiten montar un negocio en España.
Registro del comercio
Crear-empresas
 

Directorios de información financiera

Dun & Bradstreet - Worldwide directory with financial information on businesses

Info Empresa - Directory of Spanish companies with financial information

Informa - Spanish business directory

Kompass Spain - Business directory for Spain

Registradores de España - Register of Spanish companies

 

Procedimientos de cobranza

Principios de cobranza
España cuenta con un régimen de quiebra justo y transparente. Los procedimientos se rigen por la Ley de 2003 que entró en vigencia el 1 de septiembre de 2004. Se aplica a particulares y empresas. El principal objetivo de esta ley es asegurar el cobro de deudas por parte de los acreedores, propiciar el consenso entre las partes y, si es posible, permitir la supervivencia y continuidad de la empresa. Desde el año 2002 el Gobierno español ha simplificado la quiebra:

-En vez de una suspensión de pagos, la compañía es "puesta en venta en una subasta pública" bajo el control de un administrador judicial. Puede dejar o no de funcionar.

-Si no se llega a una solución de cobro o renegociación de la deuda, la empresa se declara en bancarrota y sus activos son liquidados para pagar en parte a los acreedores.

El porcentaje de endeudamiento
Las deudas impagadas (salarios, seguridad social, proveedores, etc.) pendientes desde hace más de 6 meses pueden llevar al proceso de liquidación de la empresa.
Leyes de bancarrota
"Ley Concursal" 22/2003 del 9 de julio de 2003.

Volver arriba

Población activa en cifras

201820192020
Población activa 23.065.83623.227.68322.799.921

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 
201720182019
Tasa de actividad total 74,16%74,06%74,17%
Tasa de actividad de los hombres 79,25%79,21%79,05%
Tasa de actividad de las mujeres 69,02%68,85%69,24%

Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.

 

Volver arriba

Condiciones de trabajo

Horarios de apertura
 
  • Duración legal del tiempo de trabajo
40 horas.
  • Duración máxima
No se deben superar las 9 horas por día, salvo si fue convenido conjuntamente o entre la empresas y los representantes sindicales. Las horas extra no deben superar las 80 por año. El promedio anual es de 40 horas semanales.
  • Horarios nocturnos
entre las 10 pm y las 6 am.
Días de descanso
1,5 días no interrumpidos por semana (el domingo y el sábado por la tarde o el lunes por la mañana).
Vacaciones pagadas
30 días por año de servicio.
La edad de la jubilación
65 o 64 años. En enero de 2011 se introdujo una reforma de las pensiones que aumentó la edad legal de jubilación de 65 hasta 67 años durante un periodo de 15 años, empezando en 2013.
Edad mínima para trabajar
A los 15 años o al acabar la educación obligatoria.
El mercado del trabajo informal
3% según el Eurobarómetro
15% según otras estimaciones

Volver arriba

Coste de la mano de obra

El salario

El salario mínimo
655,20 EUR mensuales (2016).
El salario medio
1.881,3 EUR mensuales (2014). El 41,1% de las mujeres cobraba menos de 1.221,1 EUR en 2014.
Otras formas de remuneración
  • Pago de horas extras
Depende del acuerdo colectivo del sector.
  • Pago por los días de descanso trabajados
Depende del acuerdo colectivo del sector.
  • Pago de horas nocturnas
Depende del acuerdo colectivo del sector.
  • Pago de horas extras nocturnas

No está permitido hacer horas extraordinarias por la noche.

 

Costes de seguro social

Ámbitos cubiertos
Vejez, invalidez y sobrevivientes, enfermedad, maternidad, accidentes laborales, desempleo y subsidios familiares. Para más información, consulte el sitio de la ISSA.
Contribuciones
Contribuciones pagadas por el empleador Contribución general: 23,6%; contribución de desempleo: 5,5% (contrato temporal) y 6,7% (contrato indefinido); fondo de garantía salarial: 0,2%; formación profesional: 0,6%.
Contribuciones pagadas por el empleado: Contribución general: 4,7%; contribución de desempleo: 1,6% (contrato temporal) y 1,55% (contrato indefinido); formación profesional: 0,1%.
Organismo competente
Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Volver arriba

Administración de los recursos humanos

 

La selección de personal

Método de reclutamiento
La solicitud debe incluir un CV y referencias. No siempre se pide una carta de presentación. Cada vez se usa más Internet; sin embargo, en algunas regiones las empresas prefieren que el candidato se presente directamente en el lugar y presente su solicitud. El método de contratación es una entrevista personal.
Agencias de empleo
La INEM es la agencia oficial del empleo.
Para ayudar a encontrar trabajo existen agencias de empleo (Michael Page) y agencias de trabajo temporal (Kelly Services). Las Comunidades Autónomas también tienen sus propios servicios de ayuda para facilitar el acceso al trabajo.
Sitios web de empleo
Infoempleo
Monster
 

El contrato

Tipo de contrato
El contrato de trabajo puede ser escrito u oral, fijo o por tiempo definido, de prácticas, contrato de auxilio, trabajo o asignación temporal.
Para más información, visite el sitio web del INEM o consulte la guía del trabajo del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social.

Ruptura del contrato

  • La jubilación
La edad de jubilación es de 65 o 64 años (completa) o un mínimo de 15 años de contribución a la Seguridad Social (monto proporcional). También existe una jubilación parcial, que le permite a una persona retirarse, formando a una persona joven o desempleada que la reemplazará ("contrato de relevo").

En enero de 2011 se introdujo una reforma de las pensiones, aumentando la edad legal para la jubilación a los 67 años durante un periodo de 15 años empezando en 2013.

  • La renuncia
Los diferentes tipos de despidos: fuerza mayor, despidos masivos por razones económicas, técnicas, de organización o producción, falta grave o causas objetivas.
  • Otros métodos posibles
Dimisión, incumplimiento del contrato por parte del empleador, acuerdo mutuo, cláusas del contrato, fin de la duración del contrato o ejecución completa del trabajo estipulado, muerte, jubilación, invalidez, incapacidad completa o permanente del trabajador o del empleador.
Leyes laborales
Consulte el sitio Doing Business, para encontrar las regulaciones laborales que se aplican a las empresas.
 

Resolución de litigios

 

Procesos de conciliación

Áreas de conflicto
Condiciones de trabajo, acoso, discriminación, despidos, no respeto del contrato laboral, etc.
  • El marco legal
R.D.LG. 2/95, Ley 22/03, Ley 45/02, R.D.LG. 1/95, L.O. 1/04, L.O. 3/07.
  • El procedimiento
Cada Comunidad Autónoma ha desarrollado sus propias leyes al respecto. Una empresa establecida en diferentes Comunidades Autónomas se somete a las leyes del Estado. Tras recibir la petición de arbitraje la autoridad laboral intentará arbitrar. Si no se llega a un acuerdo, el trabajador debe presentar la demanda ante el Juzgado de lo Social, el cual tomará una decisión.
 

Estructuras jurídicas

  • El marco legal
Ley Organica 6/1985, del 1 de julio
  • Organismo competente
Juzgados de lo Social
 

Interlocutores sociales

Asociaciones patronales
CEOE - Spanish Association of Entreprises Associations
CEOE - Spanish Confederation of Organizations of Enterprises
CEPYME - Spanish Confederation of Small to Medium Scale Enterprise
CEPYME Autonómicas - Autonomous Spanish Associations or Confederations
IPYME - Information Center for SMEs of the Ministry of Industry, Tourism and Commerce
El diálogo social y los interlocutores sociales
Existen unos 40 sindicatos (generales o regionales) y un gran número de gremios por sectores o regionales. Los convenios colectivos están muy extendidos en el sector público y el privado. La Constitución garantiza el derecho de huelga, lo que ha provocado que se recurra a la huelga general para protestar contra las políticas del gobierno.
Tasa de sindicalización
La sindicación es baja: alrededor del 10%. El 50% de la población activa está cubierta por convenios colectivos.
Los sindicatos
Confederación Nacional del Trabajo
Confederación General del Trabajo
Comisiones Obreras
Organismos de regulación
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
 
 

Volver arriba

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024