Herramientas y recursos para ayudar a tu empresa a expandirse globalmente

bandera Francia Francia: Inversión extranjera

En esta página: Las IED en cifras | Por qué debería invertir en Francia | Protección de los inversores extranjeros | Trámites relativos a la inversión extranjera | Terrenos y edificios | Ayuda a la inversión | Oportunidades de inversión | Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores | Encontrar ayuda para obtener información complementaria

 

Las IED en cifras

Según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023 publicado por la UNCTAD, Francia fue el décimo país receptor de IED en 2022, y el segundo de Europa, con un total de 36 400 millones de USD, frente a los 30 800 millones de USD de un año antes (+17,9%), debido principalmente a las grandes operaciones de fusiones y adquisiciones (de 4 600 millones de USD a 31 000 millones de USD), en transporte y almacenamiento, información y comunicación, y finanzas y seguros. Los proyectos greenfield anunciados en Francia alcanzaron los 20 000 millones USD, frente a los 14 000 millones USD de 2021. En el mismo año, el stock de IED alcanzó los 896.800 millones de USD, alrededor del 32,2% del PIB del país. Los países que concentran la mayor parte de la IED son Estados Unidos (18,3%), Suiza (13,4%), Alemania (12,3%), Reino Unido (11,5%), Luxemburgo (9,4%) y Bélgica (6,7%); mientras que, por sectores, las inversiones se dirigen sobre todo a la industria manufacturera (29,1%), las actividades financieras y de seguros (25,7%), el sector inmobiliario (21,3%), el comercio al por mayor y al por menor (7,4%) y las actividades científicas, técnicas y especializadas (4,9% - datos de Banque de France). Según las últimas cifras de la OCDE, en el primer semestre de 2023, las entradas de IED alcanzaron los 1.700 millones de dólares, frente a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior.

Francia está muy abierta a las inversiones extranjeras. Entre sus principales activos se encuentran una población bien educada, universidades de primer nivel y una mano de obra cualificada. Posee una mentalidad empresarial contemporánea, mercados financieros avanzados, una sólida aplicación de los derechos de propiedad intelectual y un panorama comercial pionero. Conocida por sus excepcionales infraestructuras, Francia cuenta con ferrocarriles de alta velocidad para pasajeros, numerosos puertos marítimos, amplias redes de carreteras, un completo sistema de transporte público y conexiones intermodales sin fisuras. La cobertura móvil de alta velocidad está muy extendida, y el 5G ya es accesible en numerosas zonas urbanas importantes y medianas. Por otro lado, Francia sigue lidiando con obstáculos de larga data para los inversores extranjeros, como los costes laborales, las protecciones laborales, la legislación social y las complejidades administrativas. Sin embargo, el poder innovador del país, su capacidad de investigación, las recientes políticas favorables a la empresa y las iniciativas gubernamentales hacia la transición ecológica constituyen atractivos convincentes para los inversores. La propiedad extranjera de empresas en Francia no se enfrenta a restricciones legales, salvo en sectores específicos. Sin embargo, las adquisiciones de empresas domiciliadas o filiales que participen en sectores críticos relacionados con los intereses nacionales de Francia, el orden público, la seguridad y la defensa, o que se dediquen a la I+D de tecnologías críticas o de doble uso para estos sectores, requieren la notificación previa, la revisión y la aprobación del Ministro de Economía. Además, el 28 de diciembre de 2023, el gobierno francés promulgó el decreto número 2023-1293 y una orden administrativa correspondiente, ampliando la cobertura de las normas francesas sobre IED. Los cambios notables incluyen la ampliación del ámbito de aplicación para controlar las adquisiciones de "establecimientos comerciales" no constituidos en sociedad en Francia propiedad de empresas extranjeras, el establecimiento de un umbral permanente del 10% de derechos de voto desencadenante para los inversores de fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo en empresas francesas que cotizan en bolsa, la ampliación de las actividades cubiertas para incluir la extracción, el procesamiento y el reciclaje de materias primas críticas, así como la seguridad de los establecimientos penitenciarios. Además, las nuevas normas modifican la lista de tecnologías críticas para I+D, sustituyendo la energía renovable por la más amplia energía baja en carbono y añadiendo la fotónica. Francia ocupa el puesto 11 entre las 132 economías del Índice Global de Innovación 2023 y el 62 de 184 países en el Índice de Libertad Económica 2023.

 
Inversión Extranjera Directa 202020212022
Flujo de IED entrante (millones de USD) 11.35930.88536.413
Provisión de IED (millones de USD) 952.937944.763896.806
Número de inversiones greenfield* 590595614
Value of Greenfield Investments (million USD) 15.85213.95620.238

Fuente: UNCTAD, Ultimos datos disponibles.

Nota: * Las Inversiones greenfield son una forma de inversión extranjera directa donde una casa matriz instala una filiale en un país extranjero por construyendo nuevas instalaciones operacionales desde la base.

 

IED por país y por sector de actividad

Principales países inversores 2018, en %
Luxemburgo 46,8
Países Bajos 10,6
Reino Unido 9,6
Suiza 6,6
Alemania 4,4
Canadá 2,7
Italia 2,5
España 1,6
Islas Vírgenes Británicas 1,2
Noruega 1,0
Principales sectores de inversión 2018, en %
Manufacturas 47,5
Finanzas y seguros 41,9
Informaciones y comunicaciones 3,4
Actividades científicas, técnicas y especializadas 2,8
Industrias de extracción 2,1
Actividades sociales y de salud 1,4

Fuente: Banco de Francia, Extracto de estadísticas, Ultimos datos disponibles.

 
Formas jurídicas de empresa preferidas por los inversores
Sociedad Anónima (SA)
Formas de establecimiento preferidas por los inversores
Filial
Principales inversores
Consulte ejemplos de proyectos de inversión en Francia.
Fuentes estadísticas
Ministerio de Industria
Agencia Francesa para Inversiones Internacionales

Volver arriba

Por qué debería invertir en Francia

Los puntos fuertes

Francia es una de las diez principales potencias econcómicas del mundo, y tiene diferentes puntos atractivos para los inversores extranjeros:

  • Una posición geográfica estratégica en el centro de la Europa occidental.
  • Un sector terciario desarrollado (incluyendo al turismo), una vasta base industrial y una fuerte capacidad de producción agrícola.
  • Una infraestructura líder y servicios públicos de calidad.
  • Una fuerza laboral formada y productiva (es el segundo país de europa en términos de productividad por hora) y una demografía dinámica.
  • Un entorno de negocios positivo para la inversión, y un marco legal relativamente estable y transparente.
  • Una economía diversificada, en que participa un amplio rango de actores, desde grandes multinacionales a start-ups de alta tecnología (French tech).
Los puntos débiles

Los principales obstáculos para atraer IED en la economía francesa son:

  • Una de las tasas de impuesto corporativo más elevadas en el mundo.
  • Alto valor del trabajo.
  • Peso del régimen fiscal y laboral.
  • Tasa elevada de desempleo (9,4% en 2017, OCDE), que afecta particularmente a los trabajadores jóvenes y mayores.
  • Creciente desigualdad.
  • Alto gasto público, que genera una deuda pública (96,8% del PIB en 2017, OCDE).
  • Una baja cantidad de pymes activas en exportación o que inviertan en innovación.
Medidas establecidas por el gobierno

Numerosas reformas han sido implementadas en los últimos años para revitalizar la economía nacional y atraer inversores extranjeros. Estas son las principales:

  • Se redujo el número de formalidades administrativas para establecer empresas extranjeras.
  • La implementación de un programa de crédito fiscal de 20 mil millones EUR (crédito fiscal de competitividad), la eliminación del impuesto de solidaridad y la creación del impuesto de investigación, e incentivos para empresas innovadoras recientes.
  • El proyecto para crear una nueva legislación laboral que refuerce la formación vocacional y que añada más flexibilidad al mercado laboral.
  • La Ley financiera de 2018 que provee diferentes recortes fiscales (el infreso financiero no puede ser gravado en más de 30%, la substitución del impuesto sobre la riqueza por un impuesto sobre bienes raíces, eliminación de contribuciones de empleados, etc.).
  • Las empresas extranjeras tienen acceso a los mismos subsidios que las empresas francesas (apoyo a la inversión productiva, I&D, formación vocacional, creación de empleo, etc.).

Volver arriba

Protección de los inversores extranjeros

Convenciones bilaterales de inversión firmadas por Francia
Francia ha firmado acuerdos bilaterales de inversión con 91 países.
Para ver la lista, haga clic aquí.
Controversias registradas por la CNUCYD
Existe un caso registrado de controversia relativo al Eurotúnel contra Francia y el Reino Unido.
Organismos que ofrecen asistencia en caso de desacuerdo
ICCWBO , Corte Internacional de Arbitraje, Cámara de Comercio Internacional
Miembro de la Agencia Multilateral de Garantía de las Inversiones (MIGA)
Francia está adherida al Convenio MIGA.
 
Comparativo internacional de la protección de los inversores Francia OCDE Estados Unidos Alemania
Índice de la transparencia de las transacciones* 8,0 6,5 7,0 5,0
Índice de la responsabilidad de los gerentes** 3,0 5,3 9,0 5,0
Índice del poder que tienen los accionistas*** 6,0 7,3 9,0 5,0

Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.

Volver arriba

Trámites relativos a la inversión extranjera

La libertad de establecerse
Sí. El régimen de inversiones formal sigue siendo uno de los menos restrictivos del mundo.
Normativa relativa a la adquisición de participación
Posible.
En caso de que más del 5% del capital o de los derechos de voto de una empresa cotizante en bolsa puedan cambiar de manos, es obligatorio informar a la Autoridad de Mercados Financieros (dentro de un plazo de 5 días) y a la sociedad emisora (plazo de 15 días).
Obligación de declarar
Para cualquier participación superior al 10% del capital o de los derechos de voto de una empresa francesa: declaración con fines estadísticos a las instituciones de crédito.
Para cualquier creación o toma de participaciones superior a un tercio del capital o de los derechos de voto, en caso de que la inversión sobrepase 1,5 millones EUR: declaración administrativa ante el Ministerio de Hacienda (Dirección General del Tesoro y Política Económica) (en francés).
Organismo competente para declarar la inversión
Dirección del Tesoro y Política Económica del Ministerio de Economía, Industria y el Sector Digital
Solicitudes para autorizaciones específicas
Ciertos sectores necesitan recibir previamente una autorización: el juego, la seguridad privada, actividades de I+D de agentes patógenos o tóxicos, sistemas de intervención de teléfonos, tecnología de la información, seguridad de sistemas de información, productos y tecnología de doble uso, medios de encriptación en la economía digital, empresas que guardan secretos de defensa nacional, comercio de armas, empresas con un contrato finalizado con el Ministerio de Defensa.

Volver arriba

Terrenos y edificios

Soluciones temporales
Existen varias soluciones temporales: domiciliación de la empresa en el domicilio particular del dirigente, domiciliación en un centro de negocios, alojamiento en semilleros o viveros de empresas así como alquiler de locales profesionales.
Posibilidades de comprar un terreno o un edificio industrial o comercial
Sí.
Es posible adquirir la plena propiedad u obtener un arrendamiento financiero, construir locales industriales y comerciales o incluso comprar a través de una sociedad civil inmobiliaria.
Riesgos de expropiación
De acuerdo con la ley francesa, los inversores extranjeros tienen derecho a una compensación adecuada y pagada rápidamente si sufren una expropiación.

Volver arriba

Ayuda a la inversión

Formas de ayuda
Subvenciones, descuentos y reducción de costes, exoneración de impuestos, garantía a los préstamos, pago de los gastos de formación de personal.
Ámbitos privilegiados
Creación de empleo, desarrollo territorial, campo de la agroalimentación, protección del medio ambiente, ayuda para la Investigación y Desarrollo, Clúster de competitividad.
Zonas geográficas privilegiadas
Zonas que se benefician de la Subvención de desarrollo territorial.
Regiones implicadas en el programa europeo FEDER
Zonas francas
Zonas Francas Urbanas
Ayudas públicas y organismos de financiación
El Estado, las administraciones locales (regiones, departamentos, municipios).
La UE mediante el FEDER.
Algunos grandes grupos industriales que apoyan a los nuevos inversores.


La Agencia francesa para Inversiones Internacionales
La Agencia Nacional para el Desarrollo de la Investigación
El Fondo de Desarrollo de las PMI
OSEO, Financiación y apoyo para las PyMES (fusión de ANVOR- Agencia Francesa de Innovación- y BDPME- Banco de Desarrollo de las PyMES)
 
 

Volver arriba

Oportunidades de inversión

Sectores económicos clave
Aeroespacial, automovilístico, agroalimentario, farmacéutico, industria del lujo y la moda, micro-electrotécnico, logístico, equipos de salud.
Sectores con alto potencial
Biotecnología, telecomunicaciones, servicios a empresas, tecnologías de la información y de la comunicación, medio ambiente.
Programas de privatización
Electricidad, gas y transporte ferroviario, servicios postales. El gobierno no ha anunciado recientemente ningún plan de privatización de las empresas públicas que faltan, pero ha disminuido su participación en diferentes empresas.
Licitaciones, proyectos y adquisiciones públicas
BOAMP , Licitaciones y proyectos en Francia (en francés)
Tenders Info , Licitaciones en Francia
Ted - Adquisiciones en Europa , Oportunidades de Negocios en la UE
MPF , Mercados públicos y proyectos en Francia

Volver arriba

Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores

Sectores monopolísticos
El gobierno francés mantiene todavía monopolios legales en empresas de servicio público; la red ferroviaria (RFF), los transportes públicos parisinos (RATP), la fabricación y distribución de tabaco (Altaldis), las centrales nucleares (EDF), la defensa, algunos medios de comunicación, la energía, el transporte aéreo, el sector aeroespacial.

Volver arriba

¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Septiembre 2024