En esta página: Las IED en cifras | Por qué debería invertir en Francia | Protección de los inversores extranjeros | Trámites relativos a la inversión extranjera | Terrenos y edificios | Ayuda a la inversión | Oportunidades de inversión | Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores | Encontrar ayuda para obtener información complementaria
Según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023 publicado por la UNCTAD, Francia fue el décimo país receptor de IED en 2022, y el segundo de Europa, con un total de 36 400 millones de USD, frente a los 30 800 millones de USD de un año antes (+17,9%), debido principalmente a las grandes operaciones de fusiones y adquisiciones (de 4 600 millones de USD a 31 000 millones de USD), en transporte y almacenamiento, información y comunicación, y finanzas y seguros. Los proyectos greenfield anunciados en Francia alcanzaron los 20 000 millones USD, frente a los 14 000 millones USD de 2021. En el mismo año, el stock de IED alcanzó los 896.800 millones de USD, alrededor del 32,2% del PIB del país. Los países que concentran la mayor parte de la IED son Estados Unidos (18,3%), Suiza (13,4%), Alemania (12,3%), Reino Unido (11,5%), Luxemburgo (9,4%) y Bélgica (6,7%); mientras que, por sectores, las inversiones se dirigen sobre todo a la industria manufacturera (29,1%), las actividades financieras y de seguros (25,7%), el sector inmobiliario (21,3%), el comercio al por mayor y al por menor (7,4%) y las actividades científicas, técnicas y especializadas (4,9% - datos de Banque de France). Según las últimas cifras de la OCDE, en el primer semestre de 2023, las entradas de IED alcanzaron los 1.700 millones de dólares, frente a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior.
Francia está muy abierta a las inversiones extranjeras. Entre sus principales activos se encuentran una población bien educada, universidades de primer nivel y una mano de obra cualificada. Posee una mentalidad empresarial contemporánea, mercados financieros avanzados, una sólida aplicación de los derechos de propiedad intelectual y un panorama comercial pionero. Conocida por sus excepcionales infraestructuras, Francia cuenta con ferrocarriles de alta velocidad para pasajeros, numerosos puertos marítimos, amplias redes de carreteras, un completo sistema de transporte público y conexiones intermodales sin fisuras. La cobertura móvil de alta velocidad está muy extendida, y el 5G ya es accesible en numerosas zonas urbanas importantes y medianas. Por otro lado, Francia sigue lidiando con obstáculos de larga data para los inversores extranjeros, como los costes laborales, las protecciones laborales, la legislación social y las complejidades administrativas. Sin embargo, el poder innovador del país, su capacidad de investigación, las recientes políticas favorables a la empresa y las iniciativas gubernamentales hacia la transición ecológica constituyen atractivos convincentes para los inversores. La propiedad extranjera de empresas en Francia no se enfrenta a restricciones legales, salvo en sectores específicos. Sin embargo, las adquisiciones de empresas domiciliadas o filiales que participen en sectores críticos relacionados con los intereses nacionales de Francia, el orden público, la seguridad y la defensa, o que se dediquen a la I+D de tecnologías críticas o de doble uso para estos sectores, requieren la notificación previa, la revisión y la aprobación del Ministro de Economía. Además, el 28 de diciembre de 2023, el gobierno francés promulgó el decreto número 2023-1293 y una orden administrativa correspondiente, ampliando la cobertura de las normas francesas sobre IED. Los cambios notables incluyen la ampliación del ámbito de aplicación para controlar las adquisiciones de "establecimientos comerciales" no constituidos en sociedad en Francia propiedad de empresas extranjeras, el establecimiento de un umbral permanente del 10% de derechos de voto desencadenante para los inversores de fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo en empresas francesas que cotizan en bolsa, la ampliación de las actividades cubiertas para incluir la extracción, el procesamiento y el reciclaje de materias primas críticas, así como la seguridad de los establecimientos penitenciarios. Además, las nuevas normas modifican la lista de tecnologías críticas para I+D, sustituyendo la energía renovable por la más amplia energía baja en carbono y añadiendo la fotónica. Francia ocupa el puesto 11 entre las 132 economías del Índice Global de Innovación 2023 y el 62 de 184 países en el Índice de Libertad Económica 2023.
Inversión Extranjera Directa | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|
Flujo de IED entrante (millones de USD) | 11.359 | 30.885 | 36.413 |
Provisión de IED (millones de USD) | 952.937 | 944.763 | 896.806 |
Número de inversiones greenfield* | 590 | 595 | 614 |
Value of Greenfield Investments (million USD) | 15.852 | 13.956 | 20.238 |
Fuente: UNCTAD, Ultimos datos disponibles.
Nota: * Las Inversiones greenfield son una forma de inversión extranjera directa donde una casa matriz instala una filiale en un país extranjero por construyendo nuevas instalaciones operacionales desde la base.
Principales países inversores | 2018, en % |
---|---|
Luxemburgo | 46,8 |
Países Bajos | 10,6 |
Reino Unido | 9,6 |
Suiza | 6,6 |
Alemania | 4,4 |
Canadá | 2,7 |
Italia | 2,5 |
España | 1,6 |
Islas Vírgenes Británicas | 1,2 |
Noruega | 1,0 |
Principales sectores de inversión | 2018, en % |
---|---|
Manufacturas | 47,5 |
Finanzas y seguros | 41,9 |
Informaciones y comunicaciones | 3,4 |
Actividades científicas, técnicas y especializadas | 2,8 |
Industrias de extracción | 2,1 |
Actividades sociales y de salud | 1,4 |
Fuente: Banco de Francia, Extracto de estadísticas, Ultimos datos disponibles.
Francia es una de las diez principales potencias econcómicas del mundo, y tiene diferentes puntos atractivos para los inversores extranjeros:
Los principales obstáculos para atraer IED en la economía francesa son:
Numerosas reformas han sido implementadas en los últimos años para revitalizar la economía nacional y atraer inversores extranjeros. Estas son las principales:
Comparativo internacional de la protección de los inversores | Francia | OCDE | Estados Unidos | Alemania |
---|---|---|---|---|
Índice de la transparencia de las transacciones* | 8,0 | 6,5 | 7,0 | 5,0 |
Índice de la responsabilidad de los gerentes** | 3,0 | 5,3 | 9,0 | 5,0 |
Índice del poder que tienen los accionistas*** | 6,0 | 7,3 | 9,0 | 5,0 |
Fuente: The World Bank - Doing Business, Ultimos datos disponibles.
¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.
© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Septiembre 2024