En esta página:
Formas jurídicas de las empresas |
Población activa en cifras |
Condiciones de trabajo |
Coste de la mano de obra |
Administración de los recursos humanos
Formas jurídicas de las empresas
- Kabushiki Kaisha (KK): sociedad anónima abierta
-
Número de socios o accionistas : Mínimo de 1 socio; o 400 si la empresa esta cotizada en la Bolsa de Tokio. El número mínimo de directores es de 3 en una KK con una junta de directores, o 1 en una KK sin junta de directores; sin límite en el número de accionistas.
Capital mínimo o máximo : Mínimo de 1 JPY
Responsabilidad de los socios : Limitada a la cantidad de capital contribuido
- Yugen Kaisha (YK): sociedad de responsabilidad limitada
-
Número de socios o accionistas : Mínimo de 1 socio
Capital mínimo o máximo : Mínimo de 1 JPY.
Responsabilidad de los socios : Limitada a la cantidad de capital contribuido
- Goshi Kaisha (GK): sociedad limitada
-
Número de socios o accionistas : Mínimo dos socios
Dos tipos de socios: comanditados y comanditarios
Capital mínimo o máximo : Mínimo de 1 JPY.
Responsabilidad de los socios : Ilimitada para los socios comanditados; limitada a la cantidad del capital contribuido para los socios comanditarios.
- Gomei Kaisha (GK): sociedad general
-
Número de socios o accionistas : Mínimo dos socios
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : Ilimitada.
Directorios de información financiera
Dun & Bradstreet - Worldwide directory with financial information on businesses
Japan Inc - Japan Business Directory
Kompass Japan - Business directory for Japan
Procedimientos de cobranza
- Principios de cobranza
-
La insolvencia de una empresa no lleva directamente a la quiebra o a la liquidación. Los procesos de recuperación son distintos según el tipo de empresa. Para más información, haga clic aquí (en inglés).
- El porcentaje de endeudamiento
-
Ninguno
- Leyes de bancarrota
- La ley de quiebra (Hasan Ho)
La ley sobre liquidación especial (Tokubetsu Seisan) que depende del Código Comercial.
- Leyes que rigen la reestructuración
- Composición obligatoria (Kyosei Wagi) según la ley de Quiebra. Posibilita el recurso a un acuerdo con los acreedores.
Rehabilitación civil (Minji Saisei) según la ley de Rehabilitación Civil.
Rehabilitación de sociedades (Kaisha Seiri) según el Código Comercial.
Ley de reorganización empresarial (Kaisha Kosei Ho) según la ley no. 172 de 1952.
Población activa en cifras
|
2017 | 2018 | 2019 |
Tasa de actividad total |
77,76% | 79,05% | 79,82% |
Tasa de actividad de los hombres |
85,78% | 86,47% | 86,65% |
Tasa de actividad de las mujeres |
69,49% | 71,40% | 72,77% |
Fuente: International Labour Organization - ILOSTAT, Ultimos datos disponibles.
Condiciones de trabajo
- Horarios de apertura
-
-
- Duración legal del tiempo de trabajo
- 8 horas por día y 40 horas a la semana. A menudo los empleados trabajan 50 o 60 horas por semana. En comparación con los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, los empleados japoneses son los que más trabajan (en horas trabajadas en la industria). Es también el país con las menores vacaciones anuales (incluyendo un día de descanso a la semana y las vacaciones pagadas).
-
- 10 horas al día y 52 horas por semana
-
- De las 22:00 a las 05:00
- Días de descanso
- Según la ley del estándar laboral, los empleados deben tener un día libre a la semana, o alternativamente, 4 días libres por cada 4 semanas de trabajo.
No hay ninguna ley que establezca algunos días de la semana como días libres o que convierta en días libres los días festivos nacionales. Es la empresa quien suele determinar esto. En general, no se trabaja en sábado ni en domingo, aunque no es así en todas las empresas.
- Vacaciones pagadas
- Sólo para empleados que han estado trabajando más de seis meses y que hayan demostrado trabajar más del 80% del tiempo.
De 10 a 20 días de vacaciones pagadas al año, dependiendo de cuánto tiempo se ha trabajado.
- La edad de la jubilación
- A la edad de 65 años con un mínimo de 25 años de contribuiones. Se puede recibir una pensión temprana de los 60 a los 64 años.
- Edad mínima para trabajar
- 15 años
- El mercado del trabajo informal
- El empleo irregular no se desarrolla debido a la normativa flexible del mercado de trabajo.
Coste de la mano de obra
El salario
- El salario mínimo
- Según datos del gobierno japonés, el sueldo mínimo fue de 848 JPY por hora en 2018.
- El salario medio
- Salario mensual promedio de empleados: 357.436 JPY (Fuente: OCDE, 2017, últimos datos disponibles).
- Otras formas de remuneración
-
- 25% más que los salarios regulares
-
- Pago por los días de descanso trabajados
- 35% más que los salarios regulares
-
- 25% más que los salarios regulares
-
- Pago de horas extras nocturnas
- 50% que los salarios regulares
Costes de seguro social
- Ámbitos cubiertos
-
Seguro médico, seguro de cuidados médicos (para empleados entre 40 y 64 años), seguro de pensiones, seguro por desempleo y seguro por lesiones de trabajadores
- Contribuciones
-
Contribuciones pagadas por el empleador
| Contribución del Empleador | Prima Máxima Total |
Seguro de salud | 50% de 10,04% | 121.484 JPY |
Seguro de cuidados médicos | 50% de 1,58% | 19.118 JPY |
Pensión de retiro | 50% de 17,474% | 108.338 JPY |
Seguro de desempleo | 0,85% de 1,35% | |
Seguro compensatorio por accidente laboral | 0,3% de compensación total | |
Total de contribuciones: 15,7% + seguro compensatorio por accidente laboral
Contribuciones pagadas por el empleado: | Contribución del Empleador | Prima Máxima Total |
Seguro de salud | 50% de 10,04% | 121.484 JPY |
Seguro de cuidados médicos | 50% de 1,58% | 19.118 JPY |
Pensión de retiro | 50% de 17,474% | 108.338 JPY |
Seguro de desempleo | 0,5% de 1,35% | |
Seguro compensatorio por accidente laboral | 0% | |
Total de contribuciones: 14,6%
Total de contribuciones: 14,6%
- Organismo competente
-
Ministerio de Salud, Empleo y Bienestar Social
Administración de los recursos humanos
El contrato
- Tipo de contrato
- En Japón, el contrato determina si el empleado es fijo o no. Los empleados fijos forman el personal permanente. De entre los empleados que no son fijos hay varios tipos de contrato: empleados a tiempo parcial, trabajadores temporales, empleados de oficina, trabajadores por tiempo limitado, encargados (shokutaku). Los contratos permanentes representan el 65,4% de los empleos. El 23% son limitados por contratos a tiempo parcial. Debido a la recesión económica de los años 90, el recurso de los empleos ha tiempo parcial se ha desarrollado considerablemente.
Ruptura del contrato
-
- Puede tomar varias formas: renuncia general, renuncia por propia conveniencia, renuncia por acuerdo, renuncia a petición del empleado, jubilación voluntaria.
-
- Ni prohibido ni controlado.
La Ley de Estándares del Trabajo prohíbe sólo dos casos de despido:
1) durante un período de baja por accidente en el puesto de trabajo o por enfermedad, y durante los 30 días siguientes
2) en el caso de la mujer, durante el período de baja por embarazo y parto, durante los 30 días siguientes.
-
- Despidos colectivos (posibles por razones económicas)
Despidos disciplinarios
Renuncia
- Leyes laborales
-
Instituto Japonés de Políticas Laborales y Formación
Resumen de la ley del trabajo del sitio web Japanlaw
Consulte el sitio Doing Business, para encontrar las regulaciones laborales que se aplican a las empresas.
Resolución de litigios
Procesos de conciliación
- Áreas de conflicto
- Despido (26,1%), pobres condiciones laborales (14%), acoso (8,9%), conflictos relativos a la jubilación (7,2%)
-
- Un sistema de tres etapas:
1. resolución, "suministro de información y consulta" en el servicio de consulta
2. "asesoramiento y orientación" por el jefe de la oficina de trabajo
3. "conciliación" por el Consejo de Reconciliación de Conflictos
-
- La Ley de Promoción para la Resolución de Conflictos Laborales Individuales, aprobada en 2001
Estructuras jurídicas
-
- Procesos civiles estándar
-
- Tribunales de distrito.
Un sistema de tribunales laborales compuesto por un juzgado (juez de tribunales laborales) y expertos en gestión laboral (miembros legos del tribunal laboral)
Interlocutores sociales
- Asociaciones patronales
-
JCCI - Japan Chamber of Commerce and Industry
J-SMECA - Japan SMEs Management Consultants Association
Tokyo Metropolitan Small Business Promotion Agency - Tokyo Metropolitan SMEs Support Center
- El diálogo social y los interlocutores sociales
-
La mayor parte de las negociaciones colectivas son dirigidas por sindicadotos laborales locales o sindicatos de profesionistas. Estos sindicatos de profesionistas representan el 90% de los sindicatos en Japón. Las federaciones no controlan las acciones o políticas de los sindicatos de profesionistas; generalmente se involucran en actividades de orden político o público. Hay dos grandes tipos de sindicatos: los Sindicatos Industriales y los Centros Nacionales (sobre todoJTUC - RENGO). En general, JTUC-RENGO y las organizaciones administrativas como Nippon Keidanren (Federación Empresarial de Japón) establecen un espacio para discusiones constantes. Cuando el sindicato laboral y la organización administrativa comparten una opinión respecto a una política, se entrega una propuesta de política conjunta a los Consejos de Gobierno. Cada año entre marzo y abril, los sindicatos lanzan su 'Ofensiva Salarial de Primavera' conocida como Shunto.
- Tasa de sindicalización
-
La tasa de sindicalización fue de 18,5% en 2010 y ha decaído en años reciente, sobre todo en PYMEs y microempresas del sector privado.
- Los sindicatos
-
Nippon Keidanren
- Organismos de regulación
-
Instituto Japonés de Políticas Laborales y Capacitación
Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar
Oficina de la Organización de Trabajo Internacional en Japón
© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2024