En esta página:
Alojamiento |
Qué comer |
Cómo moverse |
Diferencia horaria |
El clima |
Normas electrónicas y de medida |
Pagar |
Hablar |
Números de emergencia |
Telecomunicaciones
Qué comer
- Reglas para salir a comer
- Se acostumbra dejar una propina del 15% (menos si el servicio fue terrible).
- Especialidades culinarias
-
Reconocida en todo el mundo por su riqueza cultural y mezcla de sabores, la cocina mexicana se basa en las tradicionales culinarias indígenas y europeas. El gran tamaño del país y la rica variedad de estilos culinarios regionales garantizan una amplia gama de platillos. Dos alimentos básicos son los chiles y el maíz, los cuales se utilizan de muchas formas a lo largo del país. Los productos de maíz como las tortillas, los tamales y los sopes - al igual que los chiles - se usan en casi todos los platillos.
Algunos platillos típicos son:
- Tacos: tortillas con un relleno de su elección generalmente servido con cilantro, cebolla, rodajas de limón y varias salsas. El relleno de los tacos varía según la región, incluyendo puerco y lengua de res.
- Mole poblano: conocido como el platillo tradicional de México, el mole poblano es una salsa que contiene 20 o más ingredientes (incluyendo chiles y chocolate).
- Tamales: masa de maíz con pollo o verduras que se coce en hojas de plátano o maíz.
- Las bebidas
-
Las aguas frescas son bebidas populares sin alcohol hechas con frutas, cereales, flores o semillas, además de agua y azucar. Son bebidas típicas de los vendedores ambulantes, incluyendo el agua de horchata, melón y tamarindo. Las bebidas alcohólicas tradicionales en México son el tequila, mezcal y pulque, los cuales se preparan con agave. Se suele acompañar comidas con cerveza.
- Restricciones alimentarios
-
No hay restricciones alimenticias en el país
- Buenos modales en la mesa
-
En México la base de todas las relaciones es el respeto y la gratitud tanto con sus comensales como con el personal de los restaurantes. Si es invitado a una casa, agradezca a su anfitrión y haga cumplidos sobre la comida a la anfitriona de la casa.
Diferencia horaria
- Hora local actual
-
Son las %H:%M en México, D.F.
Son las %H:%M en Tijuana
- El horario de verano
-
Horario de verano de abril a octubre.
Mapa de las zonas horarias

El clima
- Tipo de clima
-
Al ser un país con un extenso territorio, México presenta una gran diversidad climática. En el norte del país el clima es extremoso y seco. (-20ºC en invierno, 45ºC en verano). En la zona del centro del país la temperatura es templada y va desde los 10°C hasta los 25°C a lo largo del día. En el sur del país el clima es muy húmedo y tropical con fuertes precipitaciones. Las temperaturas oscilan entre los 16°C y 45°C. La mejor época para visitar el país es entre los meses de abril y junio.
- Webs de reservas de hoteles
-
Servicio Meteorológico Nacional
Nivel medio de temperaturas y precipitaciones

Normas electrónicas y de medida
- Sistema de medidas
-
Sistema métrico decimal
- Unidad de medida de la temperatura
-
Grados centígrados
Utilice nuestro servicio Conversor de medidas.
- La electricidad
-
-
-
127 voltios
-
-
60 Hz
- Tipo de enchufe eléctrico
-
A & B
- Tipo de enchufe telefónico
-
US RJ-11
- Zona de DVD
-
Zona 4
Pagar
- Moneda local
-
Peso mexicano
- Código ISO
-
MXN
- Cómo obtener moneda local
-
La unidad monetaria es el peso mexicano, el cual se emite en billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos. Puede adquirir pesos mexicanos en las oficinas de cambio de aeropuertos internacionales o a través de su banco.
- Posibles medios de pago
-
Se aceptan dólares y euros como medio de pago en comercios de zonas turísticas. La tarjeta de crédito se utiliza frecuentemente (Visa, Mastercard, American Express).
Para encontrar un cajero automático adonde se requiera, utilizar el ATM locator.
Hablar
- La lengua oficial
-
Español
- Otras lenguas habladas
-
Muchos mexicanos hablan inglés. Además, un 7% de la población habla alguna lengua indígena.
- El idioma de los negocios
-
Español e inglés.
Números de emergencia
Emergencias (Policia, Bomberos, Ambulancias, Protección Civil) |
066 |
Bomberos |
068 |
Cruz Roja Mexicana |
065 |
Asistencia turística |
3002-6300 |
Telecomunicaciones
- Códigos internacionales
-
Para llamar desde México, marcar el 00
Para llamar en México, marcar el +52
- Uso de teléfonos móviles
-
GSM , TDMA, CDMA, 3G, Trunking Services (Nextel).
- Operadores de telefonía móvil
-
Telcel, Telefónica Movistar, Iusacell, Unefon y Nextel.
Acceso al Internet
- Sufijo Internet
-
.mx
- Proveedores de acceso a Internet
-
Telcel, Telmex, Terra, Iusacell y Cablevisión.
© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Marzo 2025