Para cualquier envío de valor superior a 1.600 CAD hay que presentar uno de los siguientes documentos:
- una factura comercial (que contenga toda la información de la factura aduanera)
- una factura comercial y una factura aduanera
- una factura aduanera (que contenga toda la información requerida).
Para los envíos de valor inferior a 1.600 CAD, las mercancias pueden despacharse en la aduana al presentar la factura comercial. En la factura ha de aparecer la nomenclatura canadiense de diez cifras.
Para mas información, consulte nuestro servicio Documentos de embarque.
Canadá utiliza sistemas de gestión del abastecimiento –que incluyen cuotas de producción, entidades de comercialización de productores que regulan el precio y la oferta y protección fronteriza mediante los contingentes arancelarios– para regular las industrias de los productos lácteos, pollo, pavo y huevos. Las bebidas alcohólicas están sometidas a restricciones interprovinciales de transporte, y cada provincia aplica una reglamentación diferentes, por ejemplo a través de cuotas de venta, exigencias a los agentes y un etiquetado específico. La Comisión de Radio, Televisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) impone unas cuotas que determinan el mínimo de gastos de los programas canadienses y la cantidad mínima de programas canadienses que deben emitir las cadenas y emisoras nacionales (Cuota de emisión).
Algunas mercancías están prohibidas, por ejemplo la importación de vehículos motorizados de segunda mano, excepto los que procedan de EE.UU (las normas se están flexibilizando también para México), al igual que armas, municiones, material nuclear y mercancías similares. Health Canada (Salud en Canadá) limita la comercialización de cereales para el desayuno y otros productos como el zumo de naranja, enriquecidos con vitaminas y/o minerales. La normativa para productos procesados establece el tamaño de los recipientes para una amplia gama de productos a base de frutas y verduras.
Las reglas originales que permitían beneficiarse de reducciones arancelarias, sobre todo para el sector textil, se han vuelto excesivamente rigurosas tras los acuerdos del TLCAN (anexo 401 sobre las reglas originales, posteriormente incorporadas a la legislación nacional). Estas reglas favorecen considerablemente a los productos procedentes de EE.UU.
Por otra parte, Canadá es uno de los países que más aplica las medidas antidumping, con más de 85 productos afectados (SIMA, Ley de Medidas Especiales sobre la Importación). Estas medidas afectan a 35 países o zonas aduaneras (incluida la UE). Más del 50% de los productos afectados corresponde al sector metalúrgico.
Para más información sobre las normas y procedimientos de importación en Canadá, consulte el artículo Importar mercancías a Canadá realizado por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.
¿Tiene comentarios sobre el contenido de esta página? Contacte con nosotros.
© Export Entreprises SA, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Septiembre 2023