- Acuerdos comerciales internacionales y regímenes arancelarios
-
Miembro de la Organización Mundial del Comercio
Miembro de la OCDE
Adherido al Protocolo de Kyoto
Adherido al Convenio de Washington sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres
Adherido al Convenio de Basilea relativo al control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación
Adherido al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono
Adherido al Acuerdo Wassenaar relativo al control de armas convencionales y a las exportaciones de artículos de doble uso
Adherido al Convenio internacional del Café
- Cooperación económica
-
Japón es miembro de las siguientes organizaciones económicas internacionales: unas 9, entre otras. Para ver la lista completa de organizaciones económicas y otras organizaciones internacionales en las que participa Japón, pulse aquí. También se presenta aquí la lista de organizaciones internacionales de las que Japón es miembro.
- Miembro de la convención sobre admisiones temporales y de uso de los cuadernos ATA
-
Sí
Como recordatorio, ATA es un sistema que permite el libre tránsito de las mercancías y su admisión temporal. Las mercancías se acompañan de un único documento denominado cuaderno ATA que es regulado por acuerdos internacionales.
- Miembro de la convención TIR
-
No
Como recordatorio, el convenio TIR y su régimen de tránsito contribuye a facilitar los transportes internacionales, en particular, el transporte por carretera, en Europa, en Medio Oriente, y también en el resto del mundo, como en África y América Latina.
- Documentos de acompañamiento de la importación
-
Se deben presentar los siguientes documentos en la aduana japonesa:
- Conocimiento de embarque
- Factura comercial por embarque de importación con un valor superior a 10.000 yenes y por cualquier artículo que se importe
- Certificado de origen - Aprobación de la importación
- Formularios de cuarentena
Para mas información, consulte nuestro servicio Documentos de embarque.
- Zonas francas
-
Ninguna
- Para mayor información
-
Aduana Japonesa
Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón
Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón
- Barreras no arancelarias
-
Las barreras no tarifarias son comunes en Japón. Factores como normas exclusivas para japoneses, la importancia de las relaciones personales al hacer negocios y una política regulatoria que da preferencia a los productos nacionales podría inhibir la entrada de productos extranjeros al mercado japonés. Existen cuotas para ciertos productos marítimos, productos químicos orgánicos, explosivos, fármacos, productos médicos, animales y plantas (de confornidad con la Convención de Washington). Una licencia de importación es necesaria para todos los productos sujetos a cuotas, productos considerados peligrosos y bienes perecederos. Revise la lista de bienes prohibidos para importacion a Japón.
- Sectores para los cuales un desacuerdo ha sido registrado ante la OMC
-
Productos alimenticios procesados: cerdo, manzanas, bebidas alcohólicas, productos agrícolas.
Equipo procesador de datos, coches, acero, telecomunicaciones, pieles, etc.La OMC ofrece información detallada sobre estos desacuerdos en la página de información relativa al país.
- Evaluación de la política comercial
-
Política comercial de Japón, por la OMC.
Barreras comerciales, catalogadas por EE.UU
Barreras comerciales, catalogadas por la UE
Barreras sanitarias y fitosanitarias, catalogadas por la UE
© Export Entreprises SA, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023